>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RAZONES PARA DIMITIR

Entre renuncias y ceses hay cerca de una decena de cargos del Principado que han dejado su puesto en esta legislatura. El más reciente de ellos fue el director general del Salud Pública. La oposición sacó conclusiones apocalípticas de dimisiones y destituciones, comparando la situación de la Administración con «un barco que se hunde». Veamos.

La ausencia de justificación por parte de los que lo dejan hace que la renuncia al cargo suscite especulación. Incluyo en la falta de información cada vez que se acompaña el abandono de términos, como ‘motivos de salud’ o ‘razones personales’. Casi nunca son ciertos esos argumentos que se explicitan con la finalidad de ocultar los conflictos que subyacen a la renuncia. Ahora bien, es importante saber cómo se organiza la cúpula de las consejerías para entender luego las bajas que se producen. Es probable que mucha gente piense que los responsables son casi siempre miembros del PSOE con una larga trayectoria militante. No es así. El PSOE tiene unos pocos miles de afiliados en Asturias. Carece de banquillo suficiente para cubrir una Administración en permanente crecimiento, atravesada por una normativa plural y compleja, también creciente. Los directores generales son, en muchos casos, jefes de servicio que el Gobierno los promociona porque los considera afines. No es gente con veinte o treinta años de militancia que tiene un compromiso grande con el partido y, por tanto, con el Gobierno. Cuando surge un problema se bajan del autobús y vuelven a su puesto de jefe de servicio, donde ganan prácticamente lo mismo.

Los años en la política sirven, frecuentemente, para consolidar un complemento de destino de nivel 30. Y a vivir. Aunque resulte provocador decirlo, el alto funcionariado y los políticos son miembros de un mismo cuerpo. Muchos altos funcionarios asumen funciones políticas y muchos políticos tienen un pasado funcionarial.

En lo que va de mandato, conflicto de dimensiones políticas lo hubo en la Consejería de Educación que trajo consigo el cese de la titular, Carmen Suárez. El problema se puede resumir en un fracaso rotundo de gestión cuando hubo que adaptar la actividad escolar a los condicionantes de la pandemia. Las críticas de la oposición estaban fundadas. El resto carecen de sustancia política, aunque en alguno esté motivado por el funcionamiento de la Administración. La dimisión de Rafael Cofiño, en plena sexta ola, cabe etiquetarla de excentricidad, aunque los militares lo llaman de otra manera.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31