>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SOBRE BANDERAS

Segundo año en que hay una celebración oficial de los sucesos del 25 de mayo. Una iniciativa feliz del presidente Barbón que puede ser perfeccionada con el paso del tiempo. Las autoridades competentes ya le han puesto nombre a la celebración, ‘Día de la Bandera’. Un nombre que invita al equívoco. El levantamiento popular no se hizo para reivindicar ninguna enseña, porque la Junta Suprema luchaba por defender la soberanía española ante Napoleón. Agustín de Argüelles, uno de los notables que recluta fuerzas para el bando de los rebeldes, ya había prestado servicios importantes y delicados a Carlos IV. Al parecer, la bandera confeccionada para el ejército asturiano partió de una idea de Jovellanos. En el levantamiento popular jugó un papel fundamental el Marqués de Santa Cruz (Joaquín Navia Osorio). Todos son patriotas españoles, por eso los ilustrados asturianos tuvieron un peso tan destacado en las Cortes de Cádiz. También eran patriotas Joaquina Bobela o María Andallón. A ver si alguien del círculo le pasa unas notas a Irene Montero o a Ione Belarra para que hagan un homenaje a estas dos heroínas, que sin cuotas mandaban sobre hombres. Joaquina Bobela impide que se ponga el edicto (¡Abajo el imprimido!) y frustra el intento de sacar armas largas de la Fábrica de Armas. María Andallón hace muchas cosas, además de participar, codo con codo, con Bobela en los primeros momentos del levantamiento, cuando se quería imponer el bando. Libera a las niñas del Hospicio para que no sufran abusos de los franceses (tenía información sobre sus intenciones) y ella misma tiene la altura moral para impedir que sean fusilados los gabachos. Qué se puede decir de una persona así. No convirtamos la historia en argumento para justificar posicionamientos políticos del presente. En el levantamiento del 25 de mayo no había motivaciones autonomistas frente al centralismo. Estaba en juego la independencia de España frente al intento de sometimiento de Napoleón.

Adrián Barbón hizo una llamada al diálogo. Criticó las descalificaciones y la «negativa permanente al acuerdo». Una buena base para que todos los grupos de izquierda y derecha, sin excepción hagan autocrítica. Marcelino Marcos, presidente de la Junta General del Principado, advirtió sobre los peligros de los «neocantonalismos». Como diputado del ala occidental teme las nuevas formas de competencia electoral. Alfredo Canteli no asistió al acto. Le duele el viaje forzado de Minas a Mieres. «Que nos lo llevan».

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031