>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TARDE, MAL Y NUNCA

Un intelectual decimonónico de larga barba afirmó que la retórica termina dónde empiezan los presupuestos. Ese aserto no se cumple en la actualidad. Los gobiernos presupuestan ingresos que no pueden obtener y gastos que no van a consumir, pero la hora de la verdad, donde no caben trampas, donde la retórica deja cumplir su función, es en la ejecución de las cuentas. Ahí es donde se comprueba que el rey está desnudo. La Intervención General del Estado ha dado a conocer que a mitad de año sólo se había ejecutado el 41% de las inversiones del Gobierno en Asturias. No fue una gran sorpresa, porque en 2021 se dejaron casi dos terceras partes sin realizar.

Para hacer frente a esta baja temeraria se creó una comisión mixta entre el Gobierno central y el Principado, presidida por Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial. Esta semana se van a reunir la ministra con Adrián Barbón para chequear cómo va el cumplimiento de los compromisos presupuestarios. Para ir calentando motores la portavoz del Gobierno regional, Melania Álvarez, ha dicho que el presidente asturiano pedirá el cumplimiento «íntegro y en plazo» del Plan de Cercanías Ferroviarias.

La petición del Principado roza lo que los escolásticos llamaban un «imposible metafísico», porque el plan ya superó la mitad del periodo estimado (2017-2025) y de los 1.017 millones programados quedan 917 sin gastar. Más de la mitad de las actuaciones están todavía en fase de estudio. No puede echar mano la ministra de la excusa favorita del Gobierno para justificar los incumplimientos -no se ejecutó por la pandemia- o pretextar que el retraso se debe a la actual crisis económica derivada de la guerra de Ucrania, ya que desde el primer día no hubo voluntad de cumplir lo programado. Baste decir que en los cuatro primeros años sólo se hicieron actuaciones por valor de 56,7 millones. Y en el primer semestre de 2022 únicamente se consumieron 11,9 millones. De mantener el ritmo inversor el plan quedará totalmente ejecutado en el año 2043. Recordando a Keynes, «a largo plazo todos estaremos muertos». No recuerdo en Asturias compromisos relevantes del Estado en obras públicas que se hubieran cumplido de manera íntegra en el plazo estipulado. No digamos si nos referimos ya al caso concreto de las infraestructuras ferroviarias, donde se aprueban planes en un siglo y cuando ya se superó la quinta parte del siguiente sigue sin finalizar las actuaciones (variante de Pajares). Vista la experiencia, no hay razones para el optimismo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31