>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ENSEÑANZAS DE LA VARIANTE

Los grupos de la oposición consideran que el aplazamiento de la entrada en servicio de la variante de Pajares forma parte de un engaño electoral. Haber fijado la fecha de la apertura en mayo, en coincidencia con los comicios, no dejaba de ser un señuelo para que una población entusiasmada con los trenes de alta velocidad votara en la dirección correcta. Al acercarse las elecciones no hubo otro remedio que destapar el trampantojo.

Hace dos días, la presidenta de Adif (gestor de infraestructuras ferroviarias) no se atrevía a afirmar que la variante de Pajares entraría en funcionamiento a lo largo del presente año. Sorprende con qué facilidad anunciaron que en mayo habría trenes surcando los túneles y qué cautos se volvieron para adelantar una fecha orientativa. En efecto, al ser 2023 un año electoral, con renovación de Cortes Generales, cámaras autonómicas y consistorios municipales, la cuestión de la alta velocidad se convirtió en munición electoral. Desde el Principado se citaba la apertura de la variante como uno de los tres hechos principales de la legislatura, tratando de capitalizar un logro que hubiera correspondido al Ministerio de Transportes. Y la oposición busca sacar plusvalía electoral de los retrasos. La política es así. Ahora bien, no se pueden decir insensateces, como que el presidente Barbón forzó una fecha de apertura. Seamos realistas, el Principado no tiene manera de presionar al Ministerio de Transportes para cambiar los plazos. Una infraestructura, famosa en toda España, no se anticipa o retrasa a conveniencia de un gobierno autonómico. Esos planteamientos frívolos son propios de políticos amateur, que no saben cómo es la política de verdad porque lo único que gestionaron fue la comunidad de vecinos y por periodo de un año. Claro que las elecciones convirtieron la variante de Pajares en pasto de propaganda, pero la decisión fue del Gobierno central. La culpa es del Ministerio de Transportes. A cada uno su responsabilidad. Ojalá nos obedecieran los ministros.

Lo sucedido deja enseñanzas para todos. Las famosas alianzas (infraestructuras e industria) no sirven para nada. Tampoco creo que las comisiones de seguimiento (ejecución presupuestaria) den resultado. No tenemos manera de incidir sobre asuntos de competencia estatal. El otro día leí cómo funcionaba la comisión de seguimiento de la llegada del AVE a Bilbao (dos playas de vías soterradas; en total, 8 andenes y 18 vías) y comprobé que hay otro mundo a 170 kilómetros de Asturias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031