>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TANTEOS ENTRE LAS IZQUIERDAS

Una vez conocidos votos y escaños, se puede hablar de pactos en términos concretos. Adrián Barbón abrió el turno de ofertas, al proponer a IU que apoyen juntos en todos los ayuntamientos al candidato de la lista más votada. La iniciativa lanzada por Barbón tiene 44 años de antigüedad. En abril de 1979, Felipe González (PSOE) y Santiago Carrillo (PCE) llegaron a un pacto para que en todos los ayuntamientos de España los dos partidos de izquierda apoyaran al candidato de la lista más votada. La propuesta está guiada por la lógica. No obstante, en aquella época a mí me parecía que había beneficiado especialmente al PSOE, ya que así hubo alcalde socialista en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, etc. El PCE solo tuvo un alcalde en capital de provincia: Julio Anguita en Córdoba. Así puso los cimientos Felipe González para llegar a La Moncloa tres años más tarde.

Alejandro Suárez (IU) está de acuerdo con Barbón, pero su formación debatirá sobre pactos municipales dentro de una semana. Para que no haya dudas, Suárez dice que «Canga se olvide de presidir el Principado». ¿Qué hay detrás de tomas de posición tan tempranas? La propuesta de Barbón es ya una realidad en Asturias, durante los últimos años, salvo en aquellos ayuntamientos donde hay malas relaciones personales. PSOE e IU son beligerantes ante cualquier intento de convertir en alcalde a un concejal de grupos de la derecha. Todo lo que dicen Barbón y Suárez forma parte de la estrategia de la izquierda asturiana.

Aunque las primeras tomas de postura sean sobre los ayuntamientos, lo único que está sometido a controversia son los pactos autonómicos. No me refiero a la sesión de investidura del próximo presidente asturiano, donde IU seguro que apoyará la candidatura de Barbón. Excepto en la legislatura 1995-1999, IU lleva toda la vida intentando impedir que haya presidentes de derechas en nuestra comunidad autónoma. En el caso de Canga poco puede hacer IU. Si el voto del exterior le restara un diputado al PSOE, o se lo diera al PP, se convertiría el funcionario europeo en el tercer presidente de derechas del Principado. Lo que está por negociar son los acuerdos sobre la gobernabilidad. IU quiere entrar en un hipotético gobierno de izquierdas, tras muchos años de apoyo parlamentario a los ejecutivos socialistas. Barbón pretende presidir un gobierno monocolor, como hasta ahora. La gobernabilidad exige un tercer actor, Podemos o Foro, para llegar a sumar 23 escaños, así que la negociación será compleja.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930