>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RIGOR ANTE LA DEMAGOGIA

El debate sobre la tasa turística permite contemplar ideas e intereses de los ayuntamientos. La Federación Asturiana de Concejos (Facc) afirma que «no contempla la ecotasa», lo mismo se piensa desde dos de los concejos más turísticos de la región, Llanes y Somiedo. En el Consistorio llanisco consideran que «cobrar por acceder a los lugares puede suponer un obstáculo más que un beneficio». Para ellos la solución pasa porque «el Principado incremente los presupuestos para los municipios turísticos». El primero en plantear esa alternativa fue la Facc. En resumen: quieren tener más recursos del Principado, pero no que el Principado ponga una tasa para lograr más recursos. La postura de los alcaldes me recuerda a la que tienen los presidentes autonómicos con el Gobierno central: piden que les dé más dinero, pero renuncian a elevar los tipos impositivos en el tramo autonómico del IRPF. Los alcaldes optan por la vía indolora, que consiste en cargar los costes del gasto provocado por el turismo en la mochila del Principado, mientras ellos se quedan con todos los beneficios.

Como los recursos del Gobierno regional son limitados -aunque los alcaldes piensen lo contrario-, no debería el Principado darles un trato diferencial. Hay una serie de necesidades heterogéneas de los municipios que se atienden, globalmente, con el fondo de cooperación local. Entre ellas estarían las de los ayuntamientos turísticos. Nada de incluir en el presupuesto la partida de «hecho diferencial», como quieren algunos regidores, porque hay hechos diferenciales mucho más importantes y no están, como tal, reconocidos en el presupuesto. El Principado tiene que hacer inversiones para mejorar infraestructuras, de todo tipo, incluyendo el incremento de personal en los servicios de salvamento y seguridad, pero no puede pagar facturas municipales sin contabilizar, antes, los ingresos extraordinarios que tienen los ayuntamientos gracias al turismo, que son muchos. Si traspasan los gastos al Principado, que hagan lo mismo con los ingresos, para conocer exactamente cuál es el saldo final. Frente a la demagogia, rigor.

En el debate hay voces, como la del alcalde de Ribadesella, que propone una tarifa testimonial para acceder a enclaves turísticos, como Covadonga o, en su municipio, la Cuevona de Cuevas del Agua. Es una propuesta que apenas influye en la demanda turística. La gente no dejará de visitar Ribadesella, pero no se acercará a la Cuevona. No afecta al núcleo del problema.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2023
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031