>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

POLÍTICOS BICAMERALES

Pablo González presenta su renuncia al escaño en la Junta General del Principado. Los diputados se eligen para cuatro años, pero el político gijonés sólo estuvo ocho meses. Fue de número cuatro en la candidatura del PP al Principado y de número uno en la candidatura al Senado. Optó por hacer un trabajo bicameral, con días dedicados a la problemática asturiana (Junta General del Principado) y jornadas entregadas a los asuntos estatales (Senado). La tarea parlamentaria no agotaba la actividad de Pablo González, que tuvo tiempo y energías para presidir la Junta Local de Gijón, donde conoció etapas francamente agitadas, por no decir abiertamente desagradables. Con tantos sustos se hizo un experto en economía azul. El dirigente gijonés es un caso especial de pluriempleo, porque su agenda de trabajo le obliga a moverse entre Gijón, Oviedo y Madrid, las tres ciudades donde tiene responsabilidades políticas. Llegados a este punto, hay que reconvenir que no se pueden hacer a entera satisfacción tres trabajos cuando se desarrollan en lugares distantes y con convocatorias, decisiones y votaciones que se solapan. Ni un AVE de los de verdad permitiría compatibilizar las tres agendas. No se entiende por qué fue necesario que transcurrieran seis meses para que Pablo González asumiera que debía renunciar a uno de sus dos escaños. Esta cuestión transciende al personaje.

En el breve lapso en que estuvo Diego Canga de líder de la oposición en la Junta, se especulaba con que ocuparía un escaño en el Senado. El interrogante lo resolvió Canga cogiendo el avión para Bruselas. Mercedes Fernández compatibilizó durante siete años el trabajo de concejal, en el Ayuntamiento de Gijón, con el de miembro del Congreso de los Diputados. Pilar Fernández Pardo estuvo otros siete entre la Cámara Alta y la Cámara Baja, mientras lideraba la oposición en el Consistorio gijonés. Un partido como el PP, que siempre tuvo una representación discreta en los ayuntamientos asturianos, ¿por qué recurrió a acumular responsabilidades en vez de repartirlas? Se habla mucho de las puertas giratorias y muy poco de la acumulación de cargos. Para que no haya malos entendidos, digamos que la práctica del político bicameral no la tiene en exclusiva el PP. Se pueden citar casos de políticos destacados de otros grupos, como Javier Fernández, cinco años compaginando el escaño en el Senado con el acta de diputado autonómico, o el de Fernández Villa, con asiento en el Senado y en la Junta. Nunca faltaron a una votación.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829