>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRACTORADA SIN INTERLOCUCIÓN

La Asturias ganadera se suma a las movilizaciones españolas y europeas en defensa del sector primario. La tractorada entró por las calles de Oviedo y los manifestantes se acercaron al palacio de Presidencia del Gobierno en busca de interlocución. Marcos Líndez, consejero de Medio Rural y Política Agraria, se encontraba de viaje en Grandas de Salime; la directora general de Ganadería tampoco los pudo recibir. Al parecer, con el consejero se podrán reunir hoy. Cada nación, cada región, tiene su propia problemática del campo, aunque todos coinciden en la necesidad de fijar precios justos para los productos, que es tanto como reclamar la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria (aprobada en 2021), que se basa en no aceptar precios que estén por debajo del coste de producción de los alimentos. La propia palabra, ‘cadena’, ya indica que están otros agentes implicados, como la industria agroalimentaria y las empresas de distribución. Otra reivindicación compartida es el control de calidad de las importaciones provenientes de países ajenos a la Unión Europea. Pedro Sánchez dijo en Galicia (el 30,3% del voto gallego es rural) que habrá un control como el de nuestros socios europeos.

Una tercera reivindicación es la reducción de la burocracia, totalmente exorbitada en la Política Agraria Común (PAC), al añadir un denso trabajo administrativo a las tareas del campo. Insoportable. En nuestra región la disminución de la burocracia en la Administración autonómica es uno de los ejes del Gobierno de Adrián Barbón, aunque, por ahora, no se ha visto reflejada en medidas concretas. Para agricultores y ganaderos constituye un objetivo prioritario, ya que no pueden cumplir todas las exigencias nacidas del ingenio del personal de despachos. Otra medida demandada en Asturias, y en otros territorios del noroeste, es el control de la fauna salvaje, que tiene como corolario despojar al lobo del estatus de especie de «protección especial».

Hubo otras movilizaciones ganaderas en Asturias. Recuerdo como especialmente impactante la realizada el 29 de diciembre de 2021, con quinientos tractores ocupando durante horas las calles del centro de Oviedo. Pero el movimiento actual es distinto, por su dimensión internacional, por lo que supone de rebeldía ante una PAC enfocada hacia la lucha contra el cambio climático, sin importarle la supervivencia de las explotaciones agrarias, que cuestiona a través de unas exigencias inasumibles para ganaderos y agricultores.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829