Sin recurrir a la hipótesis del cisne negro las circunstancias se han encadenado para dejar a Adrián Barbón sin un tercio del Gobierno en tan sólo cuatro meses. En enero se fue Nieves Roqueñí, por el método que más le gusta al presidente, que es dar otro destino al político dimisionario o cesado. Lo mismo […]
Más leña a la hoguera de la educación pública asturiana. El jueves, a última hora, teníamos conocimiento de la ruptura de las negociaciones entre el Principado y los cinco sindicatos que integran la Junta de Personal Docente, y unas horas más tarde dimitieron 85 directores de colegios de Educación Primaria, centros de Secundaria, Escuelas Infantiles […]
La maratoniana reunión del miércoles, con siete horas de negociación entre los representantes del Gobierno y de los sindicatos, no finalizó con un acuerdo que pondría fin a la huelga indefinida que comenzó el 27 de abril. Avanzaron mucho si se toma como referencia las posturas de ambas partes el pasado viernes, cuando Lydia Espina […]
Adrián Barbón, el primer asturiano que supo con certeza lo que iba a pasar en la Consejería de Educación, resolvió la dimisión de Lydia Espina eligiendo para negociar con los sindicatos de la educación pública a los dos pesos pesados de su Gobierno, la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez. Resuelta […]
En la sexta jornada de huelga de la educación pública siguió la hiperactividad de las camisetas negras manifestándose por las calles, formando cadenas en distintos lugares de las ciudades (la movilización no se limitó a Oviedo) y realizando encierros. Esta última modalidad de protesta fue la novedad de la sexta jornada, en que se produjeron […]
La dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina, no constituyó una sorpresa. Los huelguistas la pedían todos los días y el presidente del Principado la desairó ante los enseñantes y la sociedad asturiana cuando anuló su decisión de acabar con la jornada de verano en el curso escolar. Cuando un político pierde la credibilidad, […]
Las previsiones se cumplieron. Pese a la lluvia, la manifestación de maestros y profesores por la calle Uría de Oviedo fue la más grande de todas las realizadas por los enseñantes asturianos en casi cincuenta años de democracia. En el presente, ningún sector laboral es capaz de movilizar a tantos trabajadores. El 1º de junio […]
En la huelga de la enseñanza hay una primera causa concreta, inmediata, visible, y otra más difusa que tiene que ver con el contexto que rodea el trabajo de los docentes. A la vista de todos está el papel jugado por la consejera de Educación, Lydia Espina, que de una manera irreflexiva optó por acabar […]
La cuarta jornada de huelga coincidió con el inicio de la negociación entre la consejera de Educación y los cinco sindicatos que componen la Junta de Personal Docente. Lydia Espina realizó una oferta y los representantes sindicales se levantaron al unísono (eso dijeron) de la mesa y bajaron a la calle para decirle a los […]
Tercer día de huelga en la educación asturiana no universitaria. Lo más llamativo no es el alto porcentaje de seguimiento del paro, sino la movilización tan numerosa en las calles. Las concentraciones tienen lugar en Oviedo, donde están las sedes institucionales del Principado; muchos maestros y profesores se desplazan todos los días desde otras ciudades […]