No todo tiempo pasado fue mejor en cuestión de campañas electorales. Aunque la actual pueda parecer insulsa o soporífera -según el observador-, resulta amena y llena de contenido si la comparamos con las de hace veinte o treinta años. En aquellos tiempos cualquier anécdota se convertía en centro del debate y el periodo de petición […]
El PP y Foro presentaron el programa de la candidatura conjunta a las elecciones generales. Podemos calificarlo de un programa de máximos para Asturias, porque incluye todo lo que cualquiera pueda imaginar. Desde la exigencia de aplicar la sentencia sobre los fondos mineros, de la que depende la inversión de más de 200 millones de […]
Mitin socialista en el Pabellón de Deportes de la Tejerona. El pasado y el presente juntos, con la presencia de Zapatero y Pedro Sánchez. El candidato a presidente de gobierno insistió en la tesis de presentar al PSOE como única alternativa a Rajoy. La gente que tenga una cierta edad recordará que en 1977, Felipe […]
Conclusiones de cinco días de campaña. El argumento de las citas electorales ha cambiado. Durante décadas, PP y PSOE se enfrentaban a golpe de mitin o entrevista, mientras el resto de partidos (IU, nacionalistas catalanes y vascos) jugaba otra liga. La escena estaba ocupada enteramente por el antagonismo de los dos grandes y el interrogante […]
El debate electoral de Atresmedia ha tenido una gran importancia porque rompe el corsé impuesto sobre los debates televisados por los sucesivos gobiernos de España. Felipe González sólo quiso confrontar con el PP en 1993, cuando el resultado en las urnas era incierto. Aznar no aceptó discutir en los platós cuando era presidente de Gobierno. […]
Luis Garicano, brillante economista, catedrático de Economía y Estrategia en London School of Economics, y responsable del programa económico de Ciudadanos, tiene respuestas para todas las preguntas. El programa de Ciudadanos trata de ser un intento de poner España al día, de modernizar la nación, haciendo tabla rasa de privilegios. Garicano considera que la educación […]
Aniversario de la Constitución en pleno debate sobre su reforma. Menos el PP, todos los partidos, por unas razones u otras, están a favor de revisarla. No hay un solo problema en España que su solución pase por quitar o añadir algunos artículos de nuestra norma máxima. Sólo encuentro una excepción: la aceptación de las […]
De la batalla electoral interesa conocer, por encima de todo, el partido ganador. En el caso de que el resultado de las urnas se preste a interpretaciones, el interés por saber se concentrará en el pacto que dará paso al nuevo gobierno. El resto de asuntos son secundarios. En todas las encuestas aparece el Partido […]
Dolores Carcedo ha explicado los presupuestos en el Parlamento. Los calificó de realistas y equilibrados. La consejera de Hacienda tiene un punto de insatisfacción porque no son las cuentas que a ella le hubieran gustado ¿Dónde está el problema? En los recursos procedentes del sistema de financiación autonómica y en el techo de déficit fijado […]
Se inicia la campaña electoral en medio de una gran expectación. Las circunstancias políticas no se parecen en nada a los anteriores comicios (noviembre 2011), donde estaba claro que iba a ganar el PP y que el PSOE pasaría a la oposición. Tampoco guarda consonancia con lo sucedido en las elecciones de marzo de 2008, […]