>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Nuevos tiempos, nueva generación.

Escuchado el primer mensaje del Rey surgen las reflexiones. La primera, acerca de la propia sucesión. Durante 39 años, la eterna duda era si don Felipe llegaría a reinar en una España “juancarlista”. La duda está resuelta. Y alcanza el trono, según las encuestas, capitalizando una elevada valoración ciudadana y una aceptación no unánime, pero sí muy amplia, de la Institución. Mayor, seguramente, que la que tenía en 1975. Y superior a la de cualquier otra institución. La sucesión se ha llevado a cabo, si cabe, con más serenidad ciudadana –a veces, rayana en la indiferencia- que institucional. Es más, parece haber levantado una moderada expectación renovadora que eleva, quizá en exceso, las expectativas puestas en nuestro Monarca, limitado por sus funciones constitucionales.

Segunda, el énfasis en lo imprescindible de conocer, creer, querer y admirar –críticamente, añado- a nuestra nación, requisito esencial para poner en marcha un proyecto nacional y europeo a la altura de ese pasado. Es esa apuesta optimista por una España ahora -y siempre- tan pesimista, por esa España también de todos, tan sugestiva, la que explica, siquiera en parte, el fracaso de un republicanismo que, en vez de ofrecer un proyecto atractivo, abusa de un flojo argumentario antimonárquico, recreándose en ese anacronismo de reivindicar implícitamente la legitimidad “de izquierdas” de 1931 –jamás votada, por cierto- cuando no en guillotinas, que recuerda al de la Europa postnapoleónica, con aquellos duques de Módena, electores de Hesse o nuestro Fernando VII restaurando leyes absolutistas: se los llevó el viento dela Historia y sobre todo, del aprecio popular. La ciudadanía, abrumada por la cotidianeidad, está a otra cosa; quizá en un accidentalismo pragmático y escéptico.

Y tercera, el relevo generacional, tan subrayado por el Rey en su discurso. Su proclamación quizá acelere la renovación de nuestras élites políticas, sociales y económicas con la llegada los baby-boomers: la generación más amplia de españoles, la del Desarrollo y la Democracia, la más talentosa y la más castigada por la crisis, la más desafecta. La mía. Una generación que debería servir como gozne reformista entre la previa, la de la Transición, algo anclada en sus glorias pasadas, y la posterior, nihilista, ignorante del pasado, atrapada en el presente y temerosa y temeraria ante el futuro. A la generación del Rey pertenecen los líderes de algunos partidos emergentes y, seguramente, los elegidos para encabezar el PSOE o sustituir al señor Rajoy (¿cuál, por cierto, será su papel, por edad y temperamento, en este tiempo nuevo?).

Es nuestra responsabilidad generacional estar a la altura de los nuevos tiempos y de las expectativas puestas en nosotros, consolidando nuestra arquitectura institucional y afrontando con grandeza y realismo, con patriotismo y flexibilidad, los desafíos sociales y económicos del porvenir sin perdernos en la cuita estéril, tantas veces mezquina o maximalista, que atenaza a buena parte de nuestras élites, eso que se denomina “la casta”. Será la del Rey alentar esas expectativas y esa grandeza renovadora, capaz de trocar el escepticismo pragmático en orgullo por España (y por Europa) y sus instituciones. Algo que desmocharía de un plumazo muchos de nuestros problemas. ¡Compleja responsabilidad! Esperamos los primeros signos, quizá sobre su Casa, tan vez sobre Cataluña. Ojalá que, en treinta años, podamos gritar orgullosamente ¡Viva la Reina! Sería prueba de nuestro éxito; de que nuestra generación tuvo éxito gestionando esos nuevos tiempos. Unos tiempos que habrían tratado, a todos, razonablemente bien.

Temas

Sobre el autor

Tras un cuarto de siglo –y lo que quede- dedicado a la investigación social aplicada en el sector privado, en el público y al alimón, quizá fuera el momento de saltar a la palestra que me ofrecía El Comercio y aportar algo –o intentarlo, al menos- a la reflexión serena y, en lo posible, documentada y original, sobre lo que nos pasa.


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30