>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Y…vimos. Diez reflexiones urgentes sobre las andaluzas

Si en la entrada anterior hacíamos pronósticos que, a la vista de los resultados  de las regionales andaluzas, no resultaron del todo desacertados, cabe hacer  balance complementario, ya con esos resultados en la mano. La demoscopia funciona, aún en situación de incertidumbre electoral. Y funcionó mejor según se acercaban los comicios. En cualquier caso, la […]

Veremos

Aún con sus peculiaridades, las elecciones regionales andaluzas darán la primera pista real del calado de la crisis de nuestra arquitectura institucional: comprobaremos si los daños son sistémicos o si sólo afectan –y cuánto-  a alguno de sus elementos, como los partidos mayoritarios.  También permitirán cotejar la precisión de las encuestas preelectorales en un entorno […]

¿Y quién es Wagner?

¿Y Verdi? ¿Y Woody Allen? ¿Y Freud? ¿Les suena de algo el Estado islámico? ¿Y Boko Haram? ¿Les dice algo Chaplin o “Lo que el viento se llevó”? ¿Saben situar Afganistán en un mapa mudo? Si responden que no a alguna de las preguntas, no se preocupen en exceso: comparten despiste con muchos universitarios. No […]

No pude seguir el Debate sobre Estado de la Nación. Hice acopio de resúmenes de prensa –digital y papel- y televisión.  Y me pareció que el debate se había tertulianizado.  No sólo fue que buena parte de los portavoces parlamentarios fueran  tertulianos –empezando por los señores Sánchez y Garzón-  sino que, de alguna manera, actuaron […]

“O” de Oviedo, “o” de ombligo

Da la impresión de que, pese a su expansión urbana, Oviedo crece mirando hacia adentro. Fíjense: al contrario de lo que suele suceder en otras ciudades, sus avenidas se van cerrando, encajonando, según alcanzan los límites de la ciudad, como parapetándose  ante un imaginario cerco. Pasa con la de Galicia, pero también con la Tenderina […]

Corrupción, urbanismo y debilidad de los partidos

Días atrás el señor Rivera y el profesor Garicano  recurrían al mantra del urbanismo  para explicar la ola de corrupción que nos invade -¿o que nos invadió?- situando su arranque en el año 2000, tras años de democracia ejemplar, confundiendo quizá sus orígenes, causas y modus operandi. Las causas de la corrupción en España apuntan, […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031