>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

El constante fluir reformista de Alemania

Me sorprende que, tras las recientes elecciones parlamentarias alemanas, casi todos los comentaristas admiraran la estabilidad alemana, la solidez de su economía y sus instituciones. Quizá, y paradójicamente, esa solidez descanse, parcialmente, y más allá de una historia turbulenta,  sobre la capacidad germana para el continuo perfeccionamiento de su arquitectura institucional y  de su estado […]

Asturias, en el círculo vicioso

Semanas atrás, comprobábamos el magro dinamismo de la economía astur durante las últimas décadas. Y especialmente durante esta crisis. Pues bien, para intentar mantener su nivel de riqueza relativo por habitante,  Asturias drena población desde hace 30 años: un sorprendente –por inaudito- 5%, mientras el conjunto de España gana un 20%.  Y a costa de […]

Asturias ante la salida de la recesión

Todo apunta a que, Siria y BRICs mediante, la interminable recesión podría dejar paso a una tenue recuperación, aunque lastrada por el fardo de los ajustes y reformas pendientes y las fabulosas deudas del Reino. Los datos objetivos -exportaciones, indicadores adelantados, consumo de carburantes, turismo, confianza de los consumidores y empresarios, economía europea, aunque sea […]

Ciudadanía ejemplar en la escollera de Candás

Lamentamos trabas insuperables para ejercer nuestra ciudadanía. O el aborregamiento de una sociedad civil domesticada, casi prefabricada. Pero, ocasionalmente, resplandecen destellos que alumbran esperanzas. En este caso, en Candás. Bulle allí una rica y ejemplar sociedad civil, arracimada en torno a un tejido de clubes, asociaciones, peñas o incluso coros, como ese de Bodega, mantenedora […]

Treintaiún parados menos

La difusión del último dato de paro registrado por el SEPE –el antiguo INEM- ha suscitado reacciones muy diversas. De un lado, euforia en el Gobierno y sus acólitos que, lógicamente, tienden a arrimar el ascua a su sardina. De otro, la oposición, política y mediática, ridiculizó el dato. Otros intentan interpretar el dato en […]

La paradoja del “Tigretón” y el deporte

Son miles. Toman las calles y caminos de las afueras cuando son las del alba o las del ocaso. Si te cruzas con alguno conocido –apenas reconocible enfundado en su aerodinámica impedimenta- se disculpa por no poder saludarte. Van trotando, quizá en bici. “Estoy entrenando”, te espetan jadeando. Pero ¿entrenando? ¿para qué? En realidad, para […]

Guasap y el rectángulo negro

Es la palabra de moda este verano: guasapear. Durante el último año, millones de españoles  se han unido a esta nueva y adictiva forma de comunicarse. Adictiva hasta el extremo de obligar al ayuntamiento de San Javier a colocar señales recordando al viandante la conveniencia de prestar más atención al tráfico circundante. ¿Repararán los guasapeadores […]

Nuevas formas de diversión, fiestas patronales, energúmenos y la conllevancia.

Este puente, España encara el apogeo veraniego. Millares de pueblos y villas celebran sus fiestas patronales durante estos días. Y otros tantos, sin tener la excusa del santo patrón o de la virgen correspondiente, inventan festivales, descensos, ferias o citas gastronómicas. Porque, desde un enfoque comunitario, las fiestas locales se han transformado en un potente […]

Los autónomos

Mes a mes y desde el pasado febrero, crece el número de autónomos.  Es fenómeno estacional, recurrente. La novedad es que crece con más vigor que otros años. Algo que no sucede, hasta ahora, con el empleo asalariado. Los autónomos  -especialmente sin asalariados- están aliviando la destrucción de empleo, engordando en unos 100.000 durante los […]

Catástrofe en Santiago; autoestima e instituciones

La tragedia de Santiago toca el corazón de muchos asturianos. Y no sólo por la magnitud humana de la desgracia. Trescientos mil  asturianos usamos cada año “patitos” idénticos al descarrilado: son casi una institución. Indudablemente, aún es pronto para valoraciones. Pero quizá podamos espigar reflexiones de urgencia sobre la “contornada” de la tragedia. La noche […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930