>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Más perros que niños

Ramón Muñiz, a quien ustedes conocen por sus crónicas sobre infraestructuras, medioambiente y curiosidades varias en EL COMERCIO, me alerta de que entre pujoles, terror yihadista, violaciones que no son o disturbios en Misuri, florece alguna noticia interesante, aparentemente, sólo aparentemente, trivial: “Gijón  tiene más perros que niños”.  Ramón picó además mi curiosidad preguntándome por […]

Un billón de euros o el deuducidio creciente

Esa es la deuda de las administraciones públicas españolas. Sin contar la de empresas públicas como ADIF, por ejemplo.  Nuestro Estado, a día de hoy, debe la producción de toda  España a lo largo de un año. La buena noticia es que crece más despacio ahora que durante estos últimos años. La mala, que sigue […]

¿Podrá Podemos?

El último barómetro del CIS les sitúa como tercera fuerza política, imprescindible para alcanzar poder desde la izquierda. Simultáneamente, han presentado una propuesta de organización como partido. Nadie –tampoco quien esto escribe- previó su fulgurante éxito, aunque la eclosión del espacio político que ocuparon fuera evidente. Finalizando 2013 preguntamos en una encuesta cuál  debería ser […]

Paraíso pica-pica

Al mediodía del pasado 13 de julio, algunos bañistas de la candasa playa de Palmera sentimos picores cutáneos. Lo denunciamos a los socorristas que, alarmados por su proliferación, procedieron a clausurar la playa al baño a primera hora de la tarde.  Ya reabierta, la situación se complicó el viernes con el resultado de la analítica […]

Agudeza recaudatoria y presupuestaria

Tras las subidas impositivas de los últimos años muchos se preguntan por qué con tipos daneses o suecos, no tenemos políticas públicas danesas o suecas. Una de las claves de nuestros impuestos es su escasa eficiencia: recaudan poco por comparación con la mayoría de nuestros socios comunitarios. Un  35% del PIB, cuando Dinamarca, Suecia o […]

Sobre la ¿reforma? fiscal

A pocos meses de las elecciones autonómicas y generales, los grandes partidos –que, por ahora, lo son- se aprestan a recuperar votantes. El PSOE, eligiendo nuevo líder, joven y sin demasiado pasado, a través de unas primarias abiertas a toda la militancia. El PP trata de repescar a los más huidizos, ilustrados, urbanos y profesionales […]

Gowex como síntoma

Más allá de los delitos agazapados bajo el fraude de Gowex, de insuficiencias regulatorias y supervisoras, o de su relación con las administraciones,  Gowex parece el  producto de corrientes sociales, económicas, culturales y tecnológicas más profundas. Desde el fuego hasta las puntocom, las transformaciones económicas y sociales fueron impulsadas por la combinación de combustibles y […]

Hacer ciudad

El traslado del HUCA a sus nuevas instalaciones vacía 130.000 m2  del tejido urbano de Oviedo.  Podrían  sumarse los 100.000 de la aledaña Policía Nacional e incluso la finca colindante de las instalaciones compartidas por el García Posada y la Escuela de Idiomas, unos 20.000 m2.  Entre 130.000 y 250.000 m2 de suelo: de 1,5 […]

La Fabrica de la Vega, una oportunidad para Asturias

Artículo publicado en “El Comercio” el  19-1-2013   El suelo que liberado por la Fábrica de Armas abre una oportunidad estratégica para Asturias: localización y accesibilidad le otorgan vocación metropolitana.  A escala local, abre una oportunidad para rehacer el tejido urbano en el punto más transitado de la región, integrando  el espacio fabril.  Pero es, […]

Los asturianos, especie en extinción

Imaginen un territorio con las tasas mortalidad, envejecimiento y suicidio más elevadas de su país,  la menor natalidad y el número de hijos más bajo, o  casi, del mundo. No, no parece  un lugar especialmente atractivo. Pero corresponde a la Asturias que, como otras fuentes, dibuja el Movimiento Natural de la Población para 2013 presentado […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930