>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Europa, cuitas cuotas y paradojas

Empieza la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo. Y las incógnitas planteadas son: ¿cuál será la (escasa) participación? ¿Cuánto menguará el bipartidismo? ¿Qué partidos se beneficiarán de la esperada mengua? Y, como si fuera  la “Champions” ¿cuál de los dos grandes ganará y por cuánto?  Añadan, además, las consecuencias del resultado, aliñadas con cierto […]

Rentismo y producción

Quizá sea ahora, cuando parecemos alcanzar una cierta mejoría económica, el momento  apropiado para preguntarnos si ha cambiado la patología que nos condujo a la gran recesión.  Muchos de ustedes pensarán  que no procede, puesto que no hay mejoría. No seamos derrotistas: pese a la desconcertante EPA -180.000 empleos menos frente a 60.000 afiliados más- […]

España, kilómetros y conversaciones

Esta Semana Santa recorrimos dos mil quinientos kilómetros por los caminos de España. La España urbana y también esa España vacía, dizque inexistente. Parando en pueblos y ciudades. Hablando con sus gentes. Kilómetros y conversaciones que quizá permiten  enhebrar un bosquejo urgente, somero e impresionista de nuestro país.   Se obtiene la impresión de que, […]

Aporías democráticas

Bajo el desafortunado rifirrafe entre el señor ministro de Hacienda y un responsable de Foessa a cuenta de la macroeconomía, el rescate de personas y autopistas o la pobreza infantil y su medición estadística subyace, a mi juicio, un asunto capital: la reforma de nuestras políticas de bienestar, diseñadas décadas atrás, para que no sólo […]

EL COMERCIO, altavoz de la intrahistoria

EL COMERCIO nos regalaba días atrás con una selección de 50 de sus 45000 portadas, condensando 136 años de historia de Gijón,  Asturias, España y el mundo en su abigarrada composición.  Trabajar con tan  ingente material admite enfoques diversos. El predominio creciente de la imagen.  Del titular. O la simplificación del lenguaje. Pero, como apuntaba nuestro […]

¿Esperando un 127?

Lo recuerdo como si fuera hoy. Aquel 127, conducido por un hombre joven y sonriente. Era Adolfo Suárez. Acaba de ser nombrado presidente del gobierno. Aquella estampa, rompía el estereotipo protocolario de párkinson y Dodge Dart, marcando el inicio de esa Transición añorada entre sus coetáneos, cuestionada entre los jóvenes. Dicen las encuestas de entonces […]

Apuntes sobre el empleo

El final de febrero trajo la buena nueva de que, por fin, y tras seis años cayendo, crecía la afiliación a la Seguridad Social: un 0,4% en doce meses. Culminaba así un cambio de tendencia que venía del pasado invierno. Pero aún es pronto para repicar campanas. Porque la tendencia, sostenida hasta ahora,  deberá consolidarse […]

Europa, Europa

Como Renania en 1936, todo apunta a que un referéndum legitimará mañana el regreso de Crimea al seno de la madre Rusia. La construcción del puente de Kerch, ya aprobada, constituirá el broche final a la reunión.  ¿Estamos ante algo aislado –tras Georgia- o ante un plan para restituir los limes del imperio soviético?  Es […]

Alternativas bolivarianas

La ocupación de Crimea como una  nueva Renania por el zar Putin desdibujó la celebración del primer aniversario de la muerte de Hugo Chávez por un chavismo tambaleante. Si el caudillo bolivariano supo mantener cierto equilibrio en el delgado filo que separa lo dictatorial de lo aparentemente democrático y lo arbitrista de lo razonable; Maduro, […]

Secretos, mentiras y wikileaks

¿Tan fácil es engañarnos? Ese, entre otros, fue el mensaje que Évole lanzó el domingo pasado con su reportaje-ficción. En plena hipermodernidad, no sólo dudamos de una realidad fragmentada, sino que le buscamos interpretaciones alternativas, entretenidas. A la carta. Creemos lo que queremos creer. Y escuchamos a quien cuenta lo que queremos que nos cuenten. […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930