La finalidad de un partido político es la toma del poder.¿ Para que?: Se define en tres elementos fundamentales, compartidos por todos sus militantes: La Declaración de Principios, el Programa de Acción y los Estatutos.Una vez fijados, se establece la Estrategia y la Táctica para lograrlo.
Para los ciudadanos que deseamos la transformación del actual sistema y que, inclusive entendemos que hay que ir hacia un nuevo Congreso Constituyente,la estrategia es vencer al adversario principal: El Partido Popular y a todos partidos que mantengan el status quo cuyo resultado está la vista.
Ni el decadente Partido Popular, ni su intención de la derecha de VOX, ni los nuevos jóvenes del Partido Popular, Ciudadanos, mantienen en sus programas la transformación de la sociedad, dentro de las particularidades que tiene nuestro entorno: Europa.Por ello, la estrategia es todo aquello que los pueda debilitar,en beneficio de las mayorías del país.La táctica la define cada momento, en cada entorno.
En este año, para quienes deseamos el cambio, hay una diferencia entre el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español e Izquierda Unida, lo cual nos lleva a establecer una táctica a lo largo de los tres procesos electorales de este año, y el cerrar el primero: Andalucía.
Para Andalucía es muy importante fijar muy bien la táctica, pues incidirá en el resto de los procesos.Si observamos los procesos, como lograr que Susana Díaz se fortaleza, sea Presidenta de Andalucía y establecer una relación a mediano plazo sin romper la estrategia y los principios. Sólo hay un partido que, sin ceder en su estrategia principal puede ,con su ABSTENCION, lograr que Susana Díaz, en la primera votación de investidura sea la Presidenta de Andalucía. Ese partido es :PODEMOS..
Ello llevaría al primer objetivo en España.La derrota total del Partido Popular y a esperar las elecciones del 24 de mayo.
¿Que se vislumbra para el 24 de mayo.? El resultado de Andalucía, y en eso se equivoca Pedro Sanchez, temporalmente Secretario General del PSOE,el partido más golpeado en las urnas, después del PP, es el PSOE, lo cual prepararía el escenario para las Generales.
Los resultados del 24 de mayo van a eliminar de la Moncloa a Mariano Rajoy y a Pedro Sanchez.El primero por la debacle interna de su partido(hay que observar como Manos Limpias, ligadas a la extrema derecha, ayer acusaba judicialmente…..a Mariano Rajoy, a Dolores de Cospedal,)abriendo un camino para la derecha, derecha, del que hablaba el Arzobispo de Alcalá de Henares, pero que las va encontrar con el pie cambiado. Al segundo por que ya se perfila, empujada por la propia Susana Díaz su recambio, ya ella, o ya Carmen Chacón.
Es en ese 24 de mayo donde observaremos el peso, antes de los 6 meses para las nacionales, de PODEMOS.
Mantengo que nadie puede descartar a este Partido reciente, con un método de estructuración de abajo hacia arriba y con talento en la Dirección, y CASI SIN RECURSOS(mérito que olvidamos del esfuerzo en Andalucía).,para realizar una proeza en 2015
Este análisis se hace, sin incluir a las elecciones catalanas, que de triunfar la Soberanía, llevaría a los poderes fácticos de nuevo a un enfrentamiento en España.
Contra los deseos de Rajoy y De Guindos, Grecia sobrevive, sin renunciar a sus principios.¿ Esperemos?