>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

Una ojeadita al mundo el día de hoy ,1 septiembre 2015

Voy a procurar echar una ojeadita al mundo del día de hoy, aportando información y un poco de análisis que puedan ser de utilidad a los lectores.

Hace 12,000 años que empezó la andadura del Homo Sapiens Sapiens. Valdría hacer un alto, sereno, para poder analizar el presente y sobre todo el futuro de nuestra especie, y de todas las demás animales y vegetales que dependen de nosotros.

Si en el 2,000 eramos 6,000 millones de personas hoy en el 2015 somos ya 7,000.Significa un impresionante crecimiento demográfico único en la historia.Esos 7,000 millones de habitantes, producen una riqueza,con su trabajo(única forma de generar riqueza), de 79,000 billones de dólares,cuya visualización nos indicarán quienes tienen la riqueza.

De esos 79 mi billones, vamos a dejar tan sólo el 79(todo es miles de billones de dólares).(1) Los Estados Unidos con 16.8.-(2) China(10.5).-(3) Japón(6.2)(recordar que Japón que era la segunda potencia mundial después del milagro de los años 60,70 y 80, cayeron por que desde 1995 entraron en una Deflación que hace que cada 3/4 de hora se suicide un japonés por la crisis).- (4) Alemania (3.4).- (5) Francia(2.6).- (6) Reino Unido (2.5).- (7) Brasil (2.2.).- (8) Rusia (2.1).- (9) India( 2.0)………………(14) España y México( 1.5).

De los 79,000 billones de dólares, el 10 % de la población tiene el 90% de la riqueza y el 90% de la población le queda el 10% del total.

135,000 personas en el mundo tienen la riqueza equivalente al PIB de 150 países.

Por ello, la desigualdad económica producido por el sistema capitalista de producción, es uno de los 12 puntos rojos del momento.

Siendo la energía petrolera todavía la base del desarrollo, veamos como se distribuyen todas las reservas probadas,las que con la tecnología actual se pueden substraer del subsuelo, no confundir con las potenciales que existen pero no hay tecnología y sin considerar el nuevo método del fricking, en el mundo hay 1,000,0000 de millones de barriles(un barril 159 litros),distribuidos así: ( 1) Venezuela(316)(en miles de millones).- (2) Arabia Saudita( 267).-(3) Canadá (178).- (4) Irak (178).- (5) Irán (177).- (6) Kuwait(101).- (7) Rusia(79)……………(EU) 17(más las reservas estratégicas que han estado comprado y almacenan en barriles en el subsuelo)…..(China) (13).

Los países como los Estados Unidos que consumen 8 millones diarios tenían, a principios de siglo petroleo para 5 años, por ello la potencia militar ha estado dirigida a Venezuela y a Irak,toda vez que Arabia Saudita es su aliado incondicional.

En armamento nuclear, en base a los bombas atómicas: (1) Rusia(3,700).- (2) Estados Unidos (1,950).- (3) Francia(290).- (4) China(178).-(5) Reino Unido(160).- (6) Pakistán (100).- (7) India (70).- (8) Corea del Sur(10 )  e Israel ,del que no hay datos oficiales, pero se estima entre 200 y 300.No hay más países en el mundo con bombas atómicas.Pero, ojo, hay material suelto después de la desaparición de la Unión Sovietica para poder construir 100,000 bombas, material que estaría al alcance de grupos terroristas.

En la temperatura, el Cambo Climático se ha convertido en el principal problema.Antes de la próxima reunión de Paris, donde el G7 pronosticó con que no hay que permitir que suba la temperatura actual (15.4 grados centigrados) 2 grados más, por que la crisis podría ser irreversible,sólo Estados Unidos ya declararó que van a bajar un 37 % las contaminaciones de hoy al 2030(declaración de Barak Obama).

Rota la capa de Ozono, los des hielos de los polos han hecho que en los últimos 10 años haya crecido el nivel del mar  9.8 centímetros.Me permito recordar que las corrientes cálidas que van desde Ecuador por el Atlántico hasta Europa mantienen el ambiente templado, pero en el momento en que se derrita el polo norte, el agua dulce que entraría al Océano podría paralizar dichas corrientes y volver a Europa a un nuevo enfriamiento.Cada día lo observamos.

En el mundo hay 4,200 religiones, donde sobresalen las 3 religiones del libros ( Judíos (200 millones); Cristianos Católicos (1,000 millones); Cristianos Protestantes (800 millones) y el Islam (1,500 millones,un 80 % suni y un 20 % chii.) Estás tres religiones del Libro, a diferencia de lo que ocurre en Oriente, están , enfrentadas entre ellas y son  fuente de inestabilidad mundial..

Las potencia principales son: Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia y se ha formado en los últimos 10 años las BRICS(Brasil),Rusia, India, China y Sudáfrica que han creado estructuras como el Banco de Desarrollo que enfrentaran al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional, todos surgidos de la reunión de Bretton Woods al termino de la Segunda Guerra Mundial, y que han dirigido en favor de un reducido grupo de países la economía mundial(recordar que de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, 5 tienen el veto(EU,China,Francia,Reino Unido y Rusia ) y el control mundial.A esos países hay que agregar Alemania.

No hay que subestimar el agua dulce y la tendencia a las privatizaciones, por que es clave. De toda el agua del mundo un 20 % es potables, y ya hay países que tienen den, como Canadá a privatizar en los países emergentes el agua, cuya lucha por ella sería dramática. Mi familia y mi casa en México está en Cancún, donde se ha privatizado el agua en favor de Aguakan, empresa canadiense, una vergüenza que es difícil de enfrentar por que tiene todo el apoyo de las autoridades.

En síntesis. En mi opinión, al día de hoy tenemos 12 puntos rojos en el mundo:

(1) CAMBIO CLIMÁTICO( a pesar de que lo niegue el primo de Rajoy).- (2) SISTEMA ECONÓMICO Y SUS CRISIS CÍCLICAS.- (3) CIBERNETICA,.- (4) ESTADO ISLÁMICO.- (5) ARMAS ATÓMICAS.-(6)ENFRENTAMIENTO IRÁN- ISRAEL.- (7) RUSIA Y EUROPA,.(Tensiones en fronteras).- (8) CRISIS MIGRATORIAS.-(9) XENOFOBIA Y FASCISMO).

Estas informaciones son producto del esfuerzo de la síntesis de los 12,000 años, que he ido procurando realizar en esta tranquilidad asturiana, en gráficos en 10 hojas que serán para mi conocimiento, para socializarlo y para mis hijos y nietos.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930