Señor Villa, ahora que lleva dos años escondido esperando comparecer ante la justicia,quiero traer a mi memoria algunos hechos que me tocaron vivir.Lo hago para que la lectora o el lector lo sepan, y también para explicar el declive del Partido Socialista Obrero Español en Asturias.
Nunca olvido en 1976,cuando, con la misma ilusión que en 1930 a sus 20 años recorría Asturias como Secretario General de las Juventudes Socialistas Unificadas, mi padre buscaba a sus 66 años, un local en Oviedo,(yo lo acompañaba),donde empezar a trabajar para crear la FSA.En sus manos tenía lo que le había entregado del partido Jesús San Jurjo: una caja de zapatos, a la mitad, con unas fichas y ni un sólo documento.
Había que empezar, de nuevo,como en los 30 y más tarde en México, a organizar su querido partido en Asturias.
Y lo logró.
Reconstruyo y organizó la nueva Federación Socialista Asturiana fue su Presidente, lo eligieron senador en 1977, con 185,000 votos, luego firmó la Constitución de 1978 como Constituyente y en 1980,Presidente del Principado de Asturias .Fué el ÚNICO Presidente del Principado que nunca cobró su sueldo,por que como se hacia se hacía en aquel PSOE ya olvidado, ya tenía el de senador y sólo se podía tener uno
Lo logró a partir de los 66 años, y con todos los obstáculos que desde Asturias le pusieron un tal Villa,cacique de Asturias, hoy imputado, y un tal San Jurjo,Jefe de Personal de una trasnacional en Madrid.
Lo conocí a usted en varias comidas, en casa de mis padres y no lo olvido.Callado, cazurro, desde un principio no me dio ninguna confianza.
Cuando después de aquel trabajo realizado por Rafael, en 1982, ustedes,con el silencio complice desde Madrid de Felipe González y Guerra,deciden mandarlo al exilio a sus 70 años como senador,no olvido la cara de tristeza oculta de aquel hombre que tenía su vida plena,familiar,economicamente,lleno de amigos y prestigio en México , y que habia venido a luchar de nuevo por su partido a petición de Felipe González.No sólo quemo las naves, sino que con Pura,su compañera inseparable y su hijo impedido Victor Manuel( que gracias a los cuidados de los padres hoy vive y tiene ya 60 años) regresó sin boleto de regreso, sin saber si iba haber democracia y si tendrían para vivir los tres
Usted, el cacique del SOMA y del PSOE en Asturias,que había borrado de la historia a Belarmino, como Stalin lo hizo con Trostky, y que luego mando a aquel largo exilio de más de 15 años a Rafael, con el cinismo y el oportunismo que le caracterizaba, recuerdo muy bien el día que enterramos a Pura en El Salvador.Cargando el ataúd sus hijos, como, ante la prensa, sentía que se” colaba” detrás de mi un persona para salir en la foto cargando el ataúd,que era usted,comprendí de que materia estaba usted constituido.
A mi regreso, el día del aniversario de la muerte de Llaneza, tomé el tren a Mieres,que me dejó en el puente, cruce a pie toda la ciudad hasta el cementerio,donde observé las decenas de audis con sus choferes aburridos en las afueras, mientras usted daba uno de sus “históricos” discursos, y dentro acompañándole, la plana mayor de los socialistas y Candido Méndez.Me acerqué a usted, le tendí la mano para darle el pésame por la muerte de dos de sus hermanos, y ante todos, usted me dejó la mano tendida.Como pensé que a lo mejor no me reconocía, le dije mi nombre, y la mano siguó tendida, mientras ustedes avanzaban hacia el exterior y yo le hacia mi particular homenaje a Don Manuel Llaneza,
Al salir vi aquella comitivo de audis,con sus dueños en el asiento de atrás, la crema y nata del socialismo español saliendo a toda velocidad,mientras yo, ante la polvareda, caminaba sólo ,ya el cementerio vacio, a volver a recorrer Mieres a pie,hasta el puente y regresé a Gijón en el tren.
Un día en la casa de un pintor,conocido de México, una residencia de un indiano de tres pisos , encontré unas notas : que decían “x” euros y al lado José Angel.Ahí entendí parte de los negocios, que no han salido a la luz, de donde se beneficiaron tantos y se beneficio usted a cambio de telefonazos,como el cacique asturiano.El barajaba todas las Agrupaciones que manejaba “José Ángel” y yo agradecía a su esposa por la invitación a comer, reciprocidad de las que mi familia ,con gusto, le habían ofrecido a él cuando empezaba.
Pero la vida es la vida, señor Villa. Belarmino un día lo sacarán a la historia(fue el único minero en la historia de España que presidio constitucionalmdente una provincia en España),las nuevas generaciones.Detrás de el estaba octubre del 34, luego 36 y 37
Rafael murió a los 97 años, a las 12 de la noche, cuando canturreando fue a dormir y a los 15 minutos durmiendo moría con el respeto de toda la sociedad .
Y usted, el otrora “Don José Ángel,” “el gran autor de la transición”, como lo definió hace unos años(quizás por favores recibidos) el Señor Pedro de Silva, a quien le tengo aprecio personal,permanece escondido en su ático,con la corrupción que lo tiene como imputado, y que fue la punta del iceberg de toda la corrupción que durante 30 años imperó en una parte del PSOE, del SOMA ,durante dos años y en el basurero de la historia.
Belarmino, Pura y Rafael fueron ,como miles y miles más,de esos socialistas que no medraron de la sociedad, y usted en cambio…….
Y debían tomar nota todos los políticos, empresarios, pintores , alcaldes, dirigentes incondicionales, guardaespaldas que han vivido a todo lujo gracias a este hombrecito,quizás en su origen delator de la policía, que figurará en lo más negro de la historia de Asturias en la transición.
Aunque sus nombres no salgan a la luz, ellos saben a quienes debían aquellos centollos que degustaban.
,