Entramos mañana a una etapa en busqueda de un Gobierno al freente de España y con un añadido, la grave equivocación de Cataluña.
La derecha siempre se une por intereses y la izquierda se divide por ideologías.Ese es un problema de siempre.Y estamos, desgracaiadamente en un momento en que para materilizar que la población española,con más de 2 millones de votos, votó por el cambio.Y sin embargo se observa a los partidos progresistas pèrdidos,sin brújula, armados con velocidad y sin un sustento de un buen vino que lleva su tiempo.
Además los enfrentamientos personales entre ellos, están poniendo en juego aquello por lo que votaron el 20-D- los españoles.
Veamos el panorama.
Creo que está claro que Mariano Rajoy es un político desgastado, incapaz de enfrentar un futuro complicado, y que ha recibido un mensaje claro dee sus electores.En Ciudadanos, a pesar de la forma que lo inflaron los medios, no estaban a la altura no para gobernar, sino ni siquiera con el apoyo de destacados ciudadanos que ya no querían al PP ni a Rajoy, lograron los votos necesarios para una alianza de Gobierno con el PP.
El PSOE, en una fractura que no ha salido a la luz, pero que puede estallar en cualquier momento, se mueve con un Secretario General,cuya ambición paraa llegar a la Presidencia,toma decisiones como las del Senado,para poder captar el apoyo de los soberanistas, como lo dijo Mas: ” Apoyaremos a Pedro Sanchez antes que hacerlo con Rajoy”.De aquellas palabras que erecordamos el día dfe la investidura de Puigdemon,está el origen en la busca del poder de sus decisiuones en el senado.
Podemos, ha demostrado, que no ha tenido la capacidad de vertebrar un partido como muchoss lo habiamos previsto, sino que al tener, un punto debil, dar grupo electoral a su marca en Galicia,Valencia y Cataluña, no va a tener la fuerza para impulsar un proyecto progresista.
Yo defendí aquí el quehacer politico de Pablo Iglesias, y me equivoqué.Falta madurez, modestía y serenidad para poder realizar un proyecto que pueda cambiar el país.No basta sus ilustres nombres.
Unidad Popular,fragmentacion de IU, fragemantación de….fragmentación del Partido Comunista de España, va a dividir en lugar de aglutinar.
Amigos míos, republicanos como yo, me criticaron cuando hable del fino papel que tendrá que tener Felipe VI, Jefe del Estado, para buscara soluciones posibles que puedan ser llevados a votación en manos de Patxi López., y les dije y planteo que este Jefe del Estado tendrá que hilar con mucha fineza y que dada la situación de España, no es el momento de hablar de Monarquía y República.No ahora, en una España tan dividida.
Quizás pocos se dieron cuenta del papel de Garcia Nargallo.El hombre iba a presidir por edad la instalación del Congreso para lo cual tenía unaa gran ilusión, y su discurso.Desgraciadamente para el él una diputada que se había bajado la edad 2 años durante todo el tiempo, resultó que era la de mayor edad y a ella le tocó el papel. Pero….
Hay que leer con calma de lo que Rajoy no ha dicho pero a su nombre lo hizo García Margallo(atención a esta persona), sobre lo que está dispuesto el PP a ceder abriendo la Contitución.
En tanto el tiempo pasa, y las fuerzas economicas y europeas empiezan a presionar, ene medio de lo que puede ser una crisis, que llevaría a tomar decisiones apresuradas, por el ritmo del exterior.
Parece evidente que nuestros políticos actuales no están a la altura de un pueblo que expreso democráticamente su deseo el 20-D.
Todas estas circunstancias van a terminar con un Gobierno fuerte,de unidad nacional del PP,PSOE y Ciudadanos, quizás pudiendo haber un cambio en el nombre de Rajoy.
Mañana empìezan las consultas y este proceso.
Si no se da un pasó hacia adelante como el que propuso la mayoria social, mayoria política, todos sabremos que los políticos, una vez más no han estado a la altura del pueblo español.
Bueno, no adelantemos vísperas, pero es lo que se ve hoy.