¿Formación de Gobierno o nuevas elecciones?. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¿Formación de Gobierno o nuevas elecciones?.

Es sábado 30 de enero del 2016, a las 8 dee la noche.

Creo que ahora tenemos más información que nunca de que pasará con la integración de Gobierno en España.

Cuando hablé en otro ” Reflexiones de Belarmino” que a través de Facebook,con análisis diferentes por tratarse de zonas diferentes y problemas diferentes  que el Jefe del Estado señalaba iba a tener que hilar muy fino anate las consultas y su presentación de candidatos,amigos refugiados fueron cticos señlándome que no les parecía bien, por que el Rey no habia sido electo por nadie, señalé que siendo yo y toda mi familia Republicanos, había que entender qie estamos en una Monarquía Parlamentaria, y que hoy el tema no era ese.

El tema es que a Felipe VI le tocaría,como no le pasó a su padre realizar las tareas de un Jefe de Estado Europeo.Tendría no sólo que oir, sino que le tocaba la sensibilidad de analizar todas las conversaciones para sugerirle al Presidente de la Cámara, máxima autoridad en este caso, a quien presentar como candidadto a Jefe De Gobierno y someterlo a votación.

Y asi ha sido.Veamos algunos hechos que están a la vista.

Mariano Rajoy,convencido de que no tendría el apoyo de danie(bueno Foro y UPN),daba tiempo para que no se abriese el período de tres meses, apostando por que unas nuevas elecciones lo pusieran en mejor posición.Esa ghuida se complicó con todo lo que pasó ayer en Valencia.

Estoy convencido de que Mariano Rajoy ni nadie del PP será Presidente del Gobierno en los próximos 4 años.

Ciudadanos, que está a la espera, por que no tuvo el suficiente empuje que los medios y las “encuestas” les daban al principio,tiene que esperar a cualquier otra fuerza política.

Pablo Iglesias y Podemos que les pasó algo parecido, no llegará a la Presidencia sino que además, si tenían enemigos, más crecieron con su presentación ante el Rey de un Gobierno compartido con el PSOE.¿Error de principiante o estrategia para las nuevas elecciones?. El tiempo lo dirá.

El único con posibilidades de formar Gobierno, teniendo a Podemos, a Izquierda Unida y a Ciudadanos comosibilidad, ha enfrentado en el recién terminado Comité Federal, perdiendo la fecha del Congreso, pero ganándoles a todos en lo que yo llamaba hou ” el As en la manga”:Consultar a las bases del PSOE, lo que agarró a pie cambiado a Susana Díaz, Fernandez, Page que reconocen que Pedro Sanchez ayer en las pláticas cara a cara no les aviso,aunque algunos lideres autonomicos como los vascos si lo sabían.

Hay ,pues una fractura interna en el PSOE, que les va a pasar factura en el próximo Congreso, salvo que Pedro Sanchez, siga con su capacidad, logre el apoyo de la base,creee una alternativa  que pueda triunfar en el COngreso.

De ser así, sería Presidente del Gobierno, y lider natural,con Patxi López, de PSOE en el próximo Congreso.De ser así habrá un avance progresista en España y en el PSOE. De no ser así preparémonos para 4 años más del bipartidismo,que tuvo sus aciertos, pero que deja a España sin futuro y ante una crisis que puede venir.

De no ser así,iremos a nuevas elecciones, con parecido escenario.

El pueblo español que ha sufrido estos 4 años de Rajoy, y el Bipartidismo, con el Senado cerrado para cualquier cambio Constitucional, va a tener que enfrentar la situación economica del 2016,sin los cambios necesarios.

Lo van a pagar, como siempre el  70 % de los milheuristas o menos.El otro 1% que tiene acumulada la riqueza seguirá su vida de lujo, acentuada, y para ellos no habrá crisis, hasta que hay un ruptura social, que no se vino ahora por que toda la decepción del 15-M la canalizó Podemos.

Y la historia de nuestras incapacidades, volverá a repetirse.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor