Una vez logrado el que se inice la formación que tanto necesitaa España para formar un nuevo Gobierno,hay algunas cosas que salen a la luz.
Hay que dar tiempo, serenamente, para que haya un candidadto que, en primera o segunda votación, sea elegido Presidente del Gobierno español para los próximos años.
Creo que el método ha sido correcto. Sobre las bases de los programas, los programas y los programas, iniciaar el diálogo no sólo de Pedrro Sanchez con los líderes de todoslos partidos sino, más importante aun, el trabajo de las comisiones negociadoras de Sanchez, para la cirugía fina.
Mças tarde que temprano, estoy convencido que las diferencias que surgieron en sos 45 días de conferencias de prensa, líneas rojas,etc, va a encontrar un punto de acuerdo para salir a finales de febrero un nuevo gobierno.
Habremos aprendido todos.Los españoles a ver con ilusión la posibilidad de avanzar ante los graves problemas; los políticos, en su acercamiento directo y personal y no cara a la galería van a acercar políticas.
Sin embargo no deja de llamarme la atención el ataque de la extrema direcja a la monarquía.
Yo no olvidaría que la acusación particular contra la Infanta, donde todos coincidimos en la justicia de que se enfrente al juicio, la llevó, desde un principio un llamado Sindicato Manos Libres, que es un instrumento de la extrema derecha española.Me había llamado la atención.
Pero cuando escucho ahora los ataques y desahogos de los contertulios que los partidos designan para las televisoras y las radios, en contra de Felipe VI, que ha tenido, en mi opinión una actitud impecable en este proceso, vyelvo a pensar por que la extrema derecha están atacando en todos los frentes, sutilmente al Jefe del Estado.
En la historia de España, los poderes fácticos, han estado acostumbrados a que la monarquía defienfa sus intereses,por eso llama la atención del tono usado por esos “líderes de opinión” del siglo pasado y obtusos por naturaleza, sino por intereses,directores de Diarios, ataquen al Jefe del Estado.
Y no aquellos ·”pseudo periodistas” expertos de la Casa Real y que hicieron su carrera comodamente instalados en los cotilleos reales que tanto acusaroana a la “plebeya” que osaba casarse con aquel Principe de Asturias.
Pienso que una de las ventajas de Felipe VI es que tiene al lado, un oxigeno de lo que es la calle ,que le permite ser más preciso.
Dejo para más tarde la abierta instromisión de la Union Europea, de urgir,haciendole el juego a Rajoy, a que · cuanto antes haya un gobierno”.Preferible creo yo un gobierno sólido de 4 años con las ideas claras que algo precipitado para dejar contentos a Bruselas.