Alfonso Guerra,Fernández Villa y el 23-F. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

Alfonso Guerra,Fernández Villa y el 23-F.

Don Alfonso Guerra, el segundo de Felipe González, ha hecho hoy unas declaraciones que lo muestran en su estado actual.

Yo recuerdo ver a Alfonso Guerra a los treinta y tantos años en México y en Madrid envalentonado en contra de los poderes fácticos.El “enfen terribl” de aquella épova tenía los mismos matices que teniamos todos en aquella edad, y como los jóvenes actuales críticos con el sistema teniamos también.

Pero como Felipe, con quien termina enfrentado,olvida el daño que nos hizo a los socialistas cuando casi inmediatamente que llegó a la Vicepresidenbcia, lo primero que hizo fue el PONERLE EL DESPACHO AL HERMANISIMO JUAN GUERRA..

¿Como?, nos preguntábamos los socialistas con otra concepción. El primer acto de PREVARICACION en la España democrática fué la de él..

Y luego dandole continuidad a su labor veiamos como cada año venía, a darle todo su apoyo al modelo a seguir:JOSE ANGEL FERNANDEZ VILLA.,el ejemplo de los trabajadores, de aquellos mineros asturianos del siglo pasado.

Ahí estaba, y en el PSOE con Felipe y con Zapatero aprobó todas las meddidas que le pusieron en la mano. ¿ Dijo algo cuando Europa NOS OBLIGO A LA VERGUENZA del artículo 115?¿Dijo algo cuando Felipe renunció para obligar a eliminar el marxismo?.

Andaluz, cree alguien que NO SABIA como Felipe, Chavez, Griñán y Susana creaban los ERES.

El fué diputado 27 años, con el apoyo de los recursos de los ERES a sus campañas.

¿ Habló o denunció Alfonso Guerra los ERES de Andalucia?.

Nunca.

Pero que hoy nos salga ante la tumba de Múgica, donde podía explayarse como en Rodiezmo, criticando a los “niños altaneros”,como en su momento el lo fué,pero olvida que tirado detrás de su silla,cuando sólo Suárez y Carrillo daban la cara a Tejero,lo que pasaba aquella tarde al acusar a PODEMOS DE SER ALGO SIMILAR AL 23-f.

Tantos años aislados de la realidad social, primero en La MOncloa y luego como diputado,perdió la noción de la España actual. Fué crítico contra el M-15,que era la expresión del descontento social que hubiera estallado, si unos jóvenes talentos y radicales como yo lo conocí a esa edad no hubieran organizado a la sociedad,con sus errores y virtudes, hasta INSTITUCIONALIZAR EL DESCONTENTO.

Pero los hijos le salieron respondones, cómo él a su padre.

Pero DECIR HOY QUE PODEMOS ES SIMILAR AL 23-F, es haber erdido la noción de la realidad.

O ya la había padecido, en sus grandes elegios a FERNANDEZ VILLA.

Por fortuna,esa generación que tuvo su mérito, la historia los está sobrepasado y poco a poco irán quedando en el olvido.

Tristeza, de nuevo como cuando lo del hermano.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29