No soy miembro de Podemos pero si simpatizante y votante para un proyecto ilusionante. Por ello, como todos, he procurado seguir de cerca el proceso, desde el 15-M, la capacidad de organización de abajo hacia arriba en tan sólo tres años.Sus resultados europeos, luego las Municipales y ahora las Generales.
Sé la dificultad de organizar un partido político y por ello me sorprendió este proceso.Es más, cuando observé a Pablo Iglesias, comenté que era el Lenin español(por supuesto conservando las distancias).
Sin embargo, independientemente de los ataques de todos los que serían afectados o, como el caso del asesor de Fernando VII(un señor Marhuanda, director de la Razón) anclado en aquel siglo, a los que no les doy mayor importancia, si he observado que en tan sólo 4 años, lo mismo que ha sido algo muy notable tener 67 diputados,también muestra los problemas de organizar un partido de este tipo asambleario, que les está pasando factura en estos momentos tan delicados.
Don Pablo, lo respeto, pero la decisión de la substitución fulminante, sin consultar a nadie, en la noche del señor Pascual, me trajo a la memoria el fracaso del Centralismo Democrático,que no sólo observe en la URSS ,sino en el propio partido que fundé en México,donde un caudillo aplicando ese centralismo democrático, nos retraso todo el proceso.
Yo le manifiesto mi malestar por esa acción, que junta con otras(aquella presentación de su gabinete), y le digo que, en mi opinión, y le doblo los años, ese centralismo democrático usado por usted es equivocado.
Reitero lo que he dicho varias veces aquí. Hoy en España, en 2016, ante las elecciones que “no pudimos ganar”, resulta necesario las negociaciones. Pedro Sánchez ha sido más inteligente que usted.
Baje usted esa soberbia, resultado, creo, de llevar en las espaldas desde que nació nada menos que el nombre de de aquel hombre de Ferrol, que sin padre, su hermano enfermo, fue en una carreta con la madre hasta Madrid,donde lo metieron en un hospicio, y, como usted bien sabe, se escapaba para estudiar tipógrafo, y con ésa profesión no sólo sacó adelante a su familia, sino que en 1879 creo el PSOE en Madrid y en 1888 en Barcelona la UGT.
Nada mas y nada menos.
Sea modesto.Aquel hombre es mucho PABLO IGLESIAS.
En Asturias aprendí el ” ye lo que hay”. Pues en el Parlamento es lo que hay.
Ayer señalaba que más vale dar un paso hacia atrás para dar, después dos al frente.
Este es el momento.A lo mejor no hay otra oportunidad como esta. Negocie,con todo su equipo no sólo la investidura sino hasta formar parte de un gobierno, pero es el momento, hoy, de Pedro Sánchez.
Esta muy joven. Muchas cosas en España le harán dejar huella, pero hoy se necesita serenidad y los pies en el suelo.
Recuerde la Europa actual, no es la Rusia en descomposición de los Zares.