Barack Obama, desde un principio de sus mandatos, tuvo como prioridad, parecía casi inalcanzable, el buscar un acuerdo con las potencias nucleares para el desarme total.La Cumbre de Seguridad Nuclear que se realiza en Washington es la tercera y asisten 50 Jefes de Estado.Solamente, a ésta, no acude Rusia, aunque si a las dos anteriores.
El peligro de las armas nucleares tiene dos vertientes: la primera buscar un acuerdo para acabar con ellas en todo el mundo. Obama lo ha intentado. La segunda, sobre teniendo en cuenta la cantidad de grupos terroristas que están esparcidos por todo el mundo, hay una gran cantidad de Uranio enriquecido, que de llegar a dichas manos, podemos entender la gravedad de los atentados yihadistas,como los que hemos conocido, contando con armas atómicas, por más rusticas que fueran.
Recordemos que el selecto club de las bombas atómicas lo integran: (1) Rusia(4,200); (2) Estados Unidos( 2,150);(3) Francia(200); 4(China(200); (5) Reino Unido (150); (6) India y Pakistán(10 c/u); (8) Corea del Norte (5) e Israel con un estimado de 200.
Si observamos con calma , independientemente del poder de las 3 grandes potencias, la inestabilidad de Medio Oriente, es delicada por que el enfrentamiento entre las naciones árabes contra Israel y de ésta contra ellos, más los conflictos en Siria e Irak y, por supuesto, lo que pase en India y Pakistán, crea una zona de gran inestabilidad política, en zonas de naciones como Israel, Pakistán y la India.
Si estuviéramos en cualquier otro siglo de la historia, hasta 1945, los enfrentamientos que siempre ha habido tendrían una importancia relativa. Pero cuando hay bombas nucleares el problema es de supervivencia.
Pero agreguemos a ello, la cantidad de uranio enriquecido suelto en el mercado, sobre todo después de la desintegración de la Unión Soviética.Por ello, hoy se buscan acuerdos para que 30 países más que tienen uranio enriquecido para usos civiles, entren en el control.
Si bien en el 2009 la clave era un acuerdo entre E:U. y Rusia para eliminar varias miles de bombas entre ellos,hoy ha surgido el yihadismo islámico con todos sus riesgos, la inestabilidad de Medio Oriente y la desafiante amenaza que significa Corea del Norte.
Esta Cumbre, la tercera, conoce muy bien los riesgos y busca: que no aumenten más uranio enriquecido los 30 países, que haya acuerdos entre potencias que impidan hacer uso entre ellas, pero sobre todo localizar, cuantificar todo el uranio enriquecido que está suelto en el mundo para impedir que lleguen los grupos terroristas.
No es casual, que meses antes de esta Cumbre, Corea del Norte, verdadero peligro para los lideres mundiales, esté tan desafiante y que se haya convertido la disputa del Mar de China y toda aquella zona, en el lugar donde la “chispa” se prendiera.
E.U. y Rusia en estos años, han acabado con más de 10,000 kilogramos de Uranio Enriquecido de ellos; se ha aumentado el control y veremos los acuerdos que lleguen mañana.
Desde Moscú, Putin ha dicho ayer que Corea del Norte es un peligro real, y lo ubica como elemento de principal preocupación.
Quizás, desde un principio, este esfuerzo de Barack Obama, haya sido el más importante de su régimen.