>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¿Que mano negra hay en Asturias, para que no salgan los Casos Renedo, el Musel y el Fernández Villa?

Cuando en 1982 fui invitado por la Federación Socialista Asturiana a participar en la Campaña Electoral en 15 mítines, en Salas, Peñamellera Alta, en Pola de Lena, en Langreo, entre otros, y compartí con todos los asturianos y españoles aquel triunfo histórico, no sabía lo que pasaría en Perlora, ni como terminarían las cosas en 2016.

Eramos(yo estaba inscrito en Latores) 140,000 socialistas con carnet y al corriente de sus cuotas, y nadie esperaba aquella mayoría absoluta. El Partido se abrió a la sociedad para poder gobernar el país, las autonomías, las Alcaldias. Una avalancha, bienvenida, se incorporó. Muchos de ellos muy valiosos, pero otros que se subieron al caballo y no se bajaron de él luego de que, saliendo a relucir lo que estaba pasando,prefirieron poner pie en polvorosa y desaparecer.

El Partido comunista ya tan debilitado con todas las escisiones de Semprún, Claudín, ante Santiago Carrillo, celebraron en Perlora una Asamblea y un grupo importante, viendo el fracaso electoral del PCE, se incorporaron de inmediato al PSOE. Entre ellos estaba Vicente Alvarez Areces y y Riopedre,uno de sus más cercanos amigos.

En tiempos de Bonanza Alvarez Areces dirigió la Alcaldía de Gijón,varias veces,  que luego cedió a la hermana de los Fernández Felgueroso y él,con el apoyo, por supuesto de Villa, se colocaba al frente del  Gobierno del PrincipadoCasi 30 años.

¿Por que está en el Senado, lo mismo que Trevín(lo del Oriente todavía no sale)?. Por el fuero

Pero bastó la crisis del 2008, para que todo lo que estaba podrido saliera a la luz. El derrumbe de las cuencas mineras, la corrupción en el SOMA, el gran desvió de fondos de El Musel, aprobados por aquel Consejo de Administración donde estaban Areces, la hermana de los empresarios Felgueroso y aquel alcalde de Carreño,30 años atrás sencillo profesor en Avilés y de los que se subió en el caballo y luego huyó.

Areces tuvo que refugiarse en el Senadod. Trevín entre los diputados, la hermana salió de escena, y Riopedre,viejo militante comunista y oportunista como Areces, es pescado en el caso Renedo.

Las piezss menores, los Sariego, los hermanos de San Jurjo, y tantos más sin posibilidad de alcanzar una alcaldía, y para terminar el caso de casos Fernández Villa, de sobra conocido.

Todos los asturianos sabemos que pasó en esos 30 años.Todos somos testigos de como les ha ido ido cayendo la justicia, PERO TODOS SABEMOS QUE HAY UNA MANO NEGRA O VARIAS que no desean que esto aparezcan antes de formarse o no Gobierno, para sosbrevirvir

Me pregunto,cuando en 1892 Pablo Iglesias visitaba Oviedo,(el mismo año que nacerían en Ferrol Francisco Franco y en Lavandera Gijón, Belarmino Tomás,nadie lo imaginaria.Ni siquiera en 1982 nos imaginamos este desastre.

Por supuesto, para obtener la información de “BELARMINO A VILLA;  del PSOE al psoe”, el libro que publicare el 29 de abril del 2017, 125 aniversario del nacimiento de Belarmino Tomás, no ha sido fácil obtener mucha información, pero queda mucho más claro el proceso que para quienes lo vivieron día a día.

Un día paseando con Pedro de Silva en el fallecimiento de mi padre en El Salvador, me preguntaba si haría el libro sobre el centenario del PSOE. Le dije que no.

Sin embargo, un modesto esfuerzo al que estoy dedicado, no sólo va a comprender ese siglo, sino la Asturias, el PSOE y el SOMA desde 1900 al 2017.

Hoy, sin embargo me pregunto: ¿ Que manos negras impiden que salga a la luz toda la corrupción,( y poco se sabe del Oriente),que ha brotado en Asturias y sus culpables sean castigados.

El tiempo sacará a la luz todo, que conocerán las nuevas generaciones.Ellos juzgarán.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930