¡Un Himno Nacional.....sin letra!. Así estamos de enfrentados los españoles. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡Un Himno Nacional…..sin letra!. Así estamos de enfrentados los españoles.

Nunca entendía, fuera de España, que el Himno Nacional de España, fuese  él único que no tenía letra.Me extrañaba pero no profundizaba más en ello ,en aquel histórico en Queretaro donde Butragueño metió aquellos inolvidables 5 goles en 1986.

Sabía, también desde fuera, de los dos Españas que le leía a los poetas, pero en estos años observé nuestra triste división, una de las bases de nuestro atraso: Rojos y Fachas- Fachas y Rojos, como si la sociedad fuera MANIQUEISTA .No todo es blanco o negro, tiene tonos, tiene grises,pero algo en nuestra historia que intentare ubicar lo,si puedo, generó esta feroz división entre nosotros.

Ayer observábamos  los enfrentamientos en el Congreso.Antes entre el PP y el PSOE, Ahora entre Podemos y Ciudadanos y no hablo de Susana Díaz y los Andaluces, con Podemos..

Por cierto trataré de ser claro.No es que los socialistas andaluces sean supriores o mejores organizadores que el resto de España. Lo que que sucedió allí es que.en Surennes, se entregó a Andalucia(Nicolás Redondo ganó la elección pero renunció) la dirección del partido y allí Felipe, Guerra, Chavbez, Griñan, Susana, es decir todos, encontraron el camino para el GRANERO DE VOTOS del PSOE.

Viniendo de fuera, fue fácil comparar como el PRI mexicano, con el mismo método convirtió a Chiapas atrasada,rural, con dinero en SU GRANERO de votos.Cada vez que necesitaban 3,000,000 millones de ahí salían.

Ambas realidades sociales parecidos. Recursos económicos en abundancia.En Chiapas con recursos encubiertos de Programas de Asistencia,;en Andalucía a través de los ERES.

Me hablaba ayer un amigo, de escasez de banderas en los balcones. Recuerdo de toda mi vida en aquel país que el mes de septiembre, el de la fiesta nacional, todos los balcones, los negocios lucían las verdes,blancas y rojas banderas mexicanas, y que en las calles los vendedores ambulantes por todas las ciudades, llevaban sus puestos de banderas nacionales, que con orgullo se compraban, ya niños, ya adultos, para colocarlas en los automóviles, en las bicicletas. Era una importante IDENTIDAD NACIONAL CUAJADA.

Mi amigo me decía que aquí sacar la bandera española tiene un especial sentido de la España Centralista y que añoraba que todos los balcones no compartiesen, no importando la ideología, la bandera nacional.

Por ello, ¿ por que los españoles estamos tan divididos?. DecíaArturo Perez Reverte fué a raíz de la invasión de los franceses en 1808,donde los que salen, ante la parálisis de las autoridades y del ejercito, los herreros, los carpinteros, los vendedores de frutas, las prostitutas,los trabajadores,los albañiles: el pueblo pueblo.

Por supuesto quiero profundizar el tema en mis trabajos que realizo pero la verdad es que, una de las muestras de nuestro atraso(además de haber pasado el siglo XIX de largo, un siglo tan clave), algo más hay PARA QUE NO SEAMOS CAPACES DE PONERNOS DE ACUERDO NI SIQUIERA EN LA LETRA DEL HIMNO NACIONAL.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930