La información proporcionada ayer por EL COMERCIO, ha sido estimulante.No sólo por el aumento del tiraje, sino por que se hace en un momento de baja en España, y un casi 10 % de más significa un gran esfuerzo.
Conocí el periódico al llegar a Asturias hace 8 años, en del bosque de Piedeloro en Carreño. Allí en la total tranquilidad, junto con la chapata que me llegaba diariamente me llegaba el periódico, y poco a poco lo fui haciendo mío, toda vez que el otro periódico regional no representaba todo aquello que yo sentía.
El único que me abrió la puerta al llegar a la tierra de mis genes, fue Iñigo Noriega. A través de él, conocí a Marcelino y a Carmen y otros colaboradores, que siempre fueron muy gentiles conmigo.
Y así empecé a colaborar durante 3 años semanalmente, sin saber nada de ordenadores al venir de México, por que allí tenía secretarias que realizaban ese trabajo. Sólo he tomado un curso de Word, un invierno, congelado en la noche en Jove, y la necesidad de enviar la colaboracion, ya no en papel al diario, me hizo buscar la ayuda de una maestra que en una hora, me dio lo básico. Y de ahí empecé. Lo demás fue la necesidad, el deseo de aprender y así logré, todas mis colaboraciones, o casi todas, directamente vía digital.
Un día, después del trato que me dio el socialismo aquí, el peor que he recibido en mi vida, me dio por escribir.Y así en la tranquilidad asturiana, todo el activismo que había sido mi vida(48 años de trabajo) y la vida de un luchador social modesta, se transformó en una memoria privilegiada y empecé a escribir y a escribir y en menos de 1 año había terminado ” Belarmino, uno más de los sin nada”; “Pura y Rafael ,125 años de Moral Pública” y ” Entre Mareas”.
Fué cuando apareció en mi vida,por orientación de Iñigo un joven de las cuencas Marcelino Gutierrez, quien con su paciencia y capacidad, logró transformar aquel esfuerzo,corregido, orientado por el, en algo presentable y ayudarme a entrar en Bubok, que no podré olvidar
Yo no podía olvidar a Iñigo, a Carmen siempre con sus finezas y a Marcelino.Y Poco a poco fui viendo como en aquel edifico y oficinas modestas, un equipo hacia posible la creación del periódico.
Y poco a poco noté un avance, y que ahora,con los suplementos y la fuerza de los contenidos, ha dado un salto cualitativo en el periodismo asturiano, acercándose a la circulación del otro diario regional.
Como siempre lo he dicho, soy un hombre agradecido, a agradecido a EL COMERCIO.Toda la historia, fotografías, de una familia de Belarmino Tomás, la de Rafadel Luis Fernandez Alvarez, Pura Tomas y la mía propia la fui entregando y allí está en sus archivos.
Tres días antes del cambio en la Dirección, hablé con Marcelino, a quien noté muy bien de aspecto.Comente lo que debía decirle y el con su enorme paciencia, no mostró el menor signo de su inminente nombramiento.
A través de los 410 blogs escritos en poco más de un año,todavía sin saber más que 5 cosas en los ordenadores, y con mis ingresos de 11 euros diarios no he podido comprarme en 8 años un ordenador,pero por fortuna Mar de Niebla y el Ateneo de la Calzada tienen los servicios gratuitos, que tanto he agradecido y que me permiten mantener mi blog en el comercio.es y a través de facebook, tener otro blocg, donde tengo lectores, en Canadá, Nueva York, Perú, España y sobre todo México.
Asturias necesita un buen y progresista medio de comunicación, y lo ha tenido en EL COMERCIO ,pero al crecer por el trabajo colectivo que allí estan desplegando, fortalece los instrumentos que necesita el pueblo asturiano para enfrentar el duro futuro que nos espera.
Hoy quiero dejar constancia de mi estima a todo el equipo y felicitarlos por los avances que a diario todos encontramos.