Breve y último análisis del fracaso de la clase política. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

Breve y último análisis del fracaso de la clase política.

Hoy el cuerpo creo que nos pide a la mayor parte de los españoles no hablar de los partidos,del fracaso total de toda la clase política, y pensar en cualquiera otra cosa, hasta que el 26 de junio,VOLVAMOS A MANDAR NUESTRAS DECISIONES.

LENIN  decía QUE LA POLÍTICA ES EL ARTE DE PACTAR.

.En España, a 4 meses de que la ciudadanía expreso democraticamente lo que deseaba(muchísimos países querrían la consolidación de nuestra democracia política), toda la clase política , y especial sus dirigentes, FRACASARON POR MOTIVOS PERSONALES en  ese  elemental Arte de Pactar.

En un año, los problemas de España estuvieron sin resolver. Para Rajoy, Sanchez, Iglesias y Rivera, no fueron los mismos tiempos que para los casi 5 millones de desempleados; para la gran cantidad de la población que sufre los contratos parciales y están a expensas,como nunca antes en medio siglo, del humor de sus empleadores.No lo fueron para los están luchando contra uno de los atrasos más importantes de España: El desahucio y el mantener la deuda.Ni para los jóvenes que fueron a votar con la ilusión de cambiar la LOMCE o no tener que salir de España a buscarse la vida,con sus conocimientos , en el extranjero.

En España haya varios ritmos.

En la población la de  los 184,030, que forman parte de la oligarquía. Para ellos sin hay crisis o no, si hay gobierno o no poco les importa, más que por que hacer negocios con el poder tardará un año.

Para las clases medias, que tienen ahorros, lo sienten por que temen ir perdiendo con estos atrasos, una parte de lo que acumularon con su trabajo toda la vida.

Para del 60 % de la población milheurista o menos, es el vacío de seguir sin esperanza.Hay que ver como esa gran mayoría de españoles,entre los cuales me encuentro y observo, hay que recurrir a final de mes a la bolsista donde se depositan las monedas de 1 y 2 céntimos,para le desesperación de los empleados de caja.

En Asturias, por lo menos, cuando llegan los 31 días y es viernes, observamos como el Gobierno del Principado deja el pago para el lunes(los intereses de las nóminas, dejan buenos intereses sábado y domingo sabe usted), sin que la gente más humilde que veo cerca del banco, sale con la desesperación del cajero: Nada, le dicen a sus hijos y sus caras lo reflejan todo.

Para los políticos corruptos, infección de la sociedad(bueno políticos y empresarios), es una molestia tener que esperar un año para seguir haciendo la ingeniera financiera  para que los recursos, dejen de pagar impuestos y su llegada a los paraísos fiscales.

A los contertulios de la televisión y la radio, no les importa por que si antes hablaban de los partidos, el pasar horas discutiendo quien tuvo la culpa como ahora, aburren tan soberanamente….-

Mariano Rajoy, sin importarle lo más mínimo la corrupción del PP y su débil resistencia interna, hace lo de toda la vida. Espera, se calla, el viejo baturro gallego(con respeto al resto del pueblo gallego).El y sus equipos, sintiéndose, junto con los 500 más en el gobierno como asesores a dedo, etc., ven que el fracaso los ha liberado de presiones. ” Podríamos seguir 4 años mas” dirán.

Para Pedro Sánchez, uno de los principales responsables, en un ataque frontal a Rajoy y su alianza(por que el PSOE no le permitíó nada más) con Ciudadanos, es uno de los principales culpables, que puede costarle el puesto.Si pasara por unas primarias, casi con seguridad no volvería a ser elegido y esperemos que dice el Comité Federal.

Pablo Iglesias, apareció como un novato en política. No supo dar, el y su equipo el salto del Asambleismo  universitario y de las calles al gobierno del país.Posiblemente Pablo Iglesias, tampoco pasaría otras primarias.Repito, le pesa demasiado el nombre que carga en las espaldas y aquellos de que sus padres” ya lo ven Presidente”.

Y Rivera y Ciudadanos, ni fu, ni fa.Esa marca light del PP, no tendrá gran futuro. En la vida no se puede andar sin comprometerse.

Por ello y durante dos meses nos daremos la tranquilidad de hablar de otros temas, mientras ellos preparan las nuevas elecciones.Ya iremos a votar el 26 de junio, y el pueblo le cobrará a cada uno lo que sienta.

Mientras pensaremos en La Champions.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930