>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

MADRE, ¡Mujer ejemplar”.

No la frase no es mía.

Al venir dando un paseo hacia el Ateneo de la Calzada en Gijón donde escribo este blog, pasé por esa tierna panadería, tan siempre en su lugar, tan llena de ricos manjares, tan llena de cariño de su dueña y su empleada,donde destacan la importancia del pan artesanal, y como parte del decorado cambiante,con una persiana contra el sol bajada, en la otra ventana, con media persiana, apareció de pronto, en un pizarrón hecho a mano con gises de colores: MADRE, “Mujer Ejemplar”.

Aunque casi toda mi vida  en el  país donde nací y viví 67 años,. el Día de la Madre es el 10 de mayo, recordé´que aquí es el 1 de mayo.Ello me llevó a pensar en el camino en esas caminatas diarias tan gratas y necesarias, en la verdad de esa frase.

Y por supuesto pensé que la humanidad no se hubiera estructurado de no ser por el papel de las siempre subestimadas mujeres,sobre todo después de que las cayeron encima las Tres Religiones Monoteistas de Occidente, que surgieron en pleno patriarcado.

La mujer, pero en especial la Madre, es el eje de la familia.Ellas dan la vida; paren con dolor como diría la Biblia(y ellas mismas).Bajo su cuidado se forman los 6 primeros años de los seres humanos, tan importantes, que el resto de la vida es la repetición de lo que sucedió en esos 6 años.

Encargadas no sólo de lo más delicado, formar a sus hijos, son el roble alrededor del cual gira toda la familia: el marido, los hijos, los nietos y el hogar.

Por supuesto tan subestimadas, por que como diría mi madre” ellas no traen los billetes”, pero cuyo trabajo es mucho más fuerte que el del marido.

Cada uno tiene su recuerdo. Permitan me poner como ejemplo dos casos familiares: Mi abuela Severina y y madre Pura Tomás.

En 1917, cuando la Huelga Revolucionaria, a los 3 años de casada en Gargantada, Langreo, al llegar a su casa se encontró con que su marido uno de los dirigentes revolucionarios, Belarmo, se había ido huyendo, ante la amenaza de aquel General, Jefe del Ejercito en Oviedo, que para demostrarle de lo que era capaz a Doña Carmen Polo, dictó la sentencia: ” Los quiero,¡Vivos o muertos!”. Pero no sólo no estaba el marido, sino que la había vendido la vaca,la reserva que todas las mujeres modestas tenían para cualquier emergencia.

Pues Severina a los 21 años, embarazada , agarró de la mano a su hijo de un año y se fue a Teruel a juntarse con el marido.Me imagino en 1917, la odisea que era ir de Asturias a Teruel, pero allí llegó, acompañó a su marido y dio a la luz a su única hija Pura.

Esa misma hija, luchadora en Asturias desde los 14 años, defendiendo al socialismo y el papel de la mujer, tras dos exilios, a sus 64 años, después de haber retornado a Asturias  a seguir luchando por sus ideas, al establecerse, lo primero que hizo, fue tomó el avión, cruzó el charco, llegó a la casa de toda la vida, y al hijo impedido al 100 % desde el nacimiento por forceps mal usados y su cerebro lastimado,con ataques epilépticos, lo recogió en aquella casa de toda su vida, la de Vértiz, se fue al aeropuerto con su hijo, facturó, pasó migración y aduanas, se fue hasta la sala 1, la más lejana la de Iberia , empujando la silla de ruedas del hijo con 20 años, lo subió al avión, y en los asientos que había comprado para que fuese durmiendo, y con la ayuda de su hijo Carlos, médico, inyectando a José Manuel, volvió a cruzar el charco,llegó a Madrid y con una ambulancia donde la esperaba el marido se fue de inmediato a Oviedo, acomodó a su hijo en su cuarto principal,en 48 horas, como si nada hubiera pasado.Y tan tan.

Hoy gracias a Pura Rafael y como estructuró su futuro, pensando antes que nada en el Pin, éste tiene 60 años .

Y toco esas dos madres sencillas, ejemplo para mi, como las millones de madres en todo el mundo, orgullo de todos por que son justamente eso: MUJERES EJEMPLARES.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930