Y finalmente pasadas las elecciones de 1936,ganadas por el Frente Popular, el proceso estalla.El 18 de julio de 1936, con el General Francisco Franco al frente, la Contrarrepublica se levanta contra el orden Constitucional.En Oviedo se teniente coronel Aranda se levanta también, y se forman a lo largo de toda Asturias los Comités de Defensa de la República, sobresaliendo el de Gijón, dirigido por anarquistas y el de Sama de Laangreo dirigido por socialistas y al frente Belarmino.
En septiembre de 1936 se juntan ambos comités en Gijón,como cabeza de la defensa, y me he preguntado, ¿ por que todas las Fuerzas del Frente Popular nombran Presidente de ambos a aquel minero,sin mayores pretensiones,por supuesto socialista?. Quizás habría quedado en la memoria colectiva aquel acto de octubre del 34,que lo lleva´a ser diputado a Cortes en las Elecciones y a encontrarse de improviso en Gijón, presidiendo los comités de Defensa de toda Asturias. Y en diciembre cuando Azaña integra la organización de la Republica en Comités Provinciales o Interprovinciales, por que de nuevo cae en la espalda de aquel minero del Soma, socialista de toda la vida, y lo eligen Presidente del Comité Interpronvincial de Asturias y León.La historiam y la vida llevaron a Belarmino a su destino que nunca hubiera deseado ni pretendido, el un hombre de los sin nombre, socialista y minerodel Soma de toda la vida.
En Belarmino englobo a todos los trabajadores del Frente Popular, a los Republicanos , a los anarquistas, a los comunistas, que empezaban una lucha que no sabían del tamaño que les esperaban.El Comité estaba integrado por 15 miembros, entre los que recuerdo estaba Segundo Blanco, anarquista, Juan Ambou, comunista, Rafael Fernández Alvarez, por las Juventudes Socialistas Unificadas de Asturias., y José Maldonado republicano que llegará a ser Presidente de la República en México
Cuando en enero de 1937, caminaba por las calles de Gijón con Amador Fernández, destacado dirigente del SOMA y socialista, y encargado de echar a andar de nuevo Avance, el periódico socialista que tiraba 35,000 ejemplares diarios, ¿ que pensarían?.Ellos mineros, luchadores de toda la vida, en Gijón y con la responsabilidad de defender lo que viniese, el tiempo que durase.
Gijón terminaría siendo el eje del Frente Norte, luego de la caída de Bilbao, el triste papel de Santander.Eran los asturianos y una partee de leoneses,los que llevarían el peso.
Y así durante 461 días, dirigen el Consejo Interprovincial de Asturias y Leon.Emiten 52 decretos y los materializan, pero a la vez tienen que tejer una serie de refugios, de trincheras a lo largo de sus fronteras, y estar bajo el bombardeo de la Legión Condor alemana y del “Chulo del Cantábrico” como lo llamaban los trabajadores el acorazado Cervera,dueño del Cantábrico. Galland, el jefe de la aviación alemana en sus memorias, declaraba años después, habiendo sido uno de los ases de la Aviación Alemana en la Segunda Guerra Mundial, que las fortificaciones que habían hecho los asturianos eran tan sólidas, superiores al C inturón de Hierro de Bilbao, que tuvieron que utilizar una especie de Napalm, para lanzarlo sobre Asturias.
Me imagino en el edificio del No. 3 de la calle de San Bernardo y en los refugios secretos que tenían, lo que era gobernar y defender.Todo el pueblo asturiano lo padeció, pero por supuesto lo padecieron aquellos hombres, desde el despacho de aquel guaje, Belarmino, que a las tareas de Presidencia, le encargaron Guerra
.No es el momento de entrar en detalles, pero no puede uno dejar de lado la heroica labor del anarquista Higinio Carrocera en la Sierra de Cuera, en el Mazuco, que mantuvo con 3,000 hombres,algunos con madreñas, el avance de los 20,000 hombres del franquismo y aquellos bombardeos.Ante el aislamiento total de Asturias, donde se habían refugiado los vascos, los santanderinos y los asturianos, aquel socialista y minero, al Frente del Consejo declara la SOBERANÍA ASTURIANA, una soberanía proletaria, hecha por hombres que toda su vida habían tenido que luchar a diario para sobrevivir al día siguiente. Esos 15 días ASTURIAS ES SOBERANA Y GIJON CAPITAL.
Caído el frente Norte, la salida por El Musel debío de ser caótica, no entro en detalles, pero el Consejo en un barco pesquero el Abascal, con José Maldonado como maquinista, salen hacia Barcelona,donde rendirán cuentas. Belarmino es nombrado Comisario General del Aire.
Atrás quedaba un hecho poco analizado: El único minero que logró presidir un Gobierno Regional, en la legalidad, en la historia de España se llamó Belarmino Tomás Alvarez.
Caída Barcelona, la huida por los Pirineos de centenares de miles de hombres mujeres y niños(Rafael y Pura se habían casado en 1937), ellos sufren, como tantos otros casos la muerte de su primer hijo de hambre a los 20 días de nacidos de hambre, y así llegan Belarmino y todos aquellos 290,000 republicanos que Francia ubica en 18 campos de Concentración.
Es la decisión del Presidente de México Lázaro Cárdenas, siempre apoyando a la República, quien envía a Don Gilberto Bosques, Ministro y hombre de todas sus confianzas como Cónsul a París a OFRECER LAS PUERTAS DE MÉXICO para todos aquellos españoles, refugiados, y hace repartir la carta salvadora en los 18 campos de concentración. Bosque se estima firma 80,000 visas, para entrar al único país que abría sus puertas, de los cuales 30,000 pudieron salir de España hacia México.En ellos iban Belarmino, Ambou, Maldonado, Rafael, Pura y decenas de miles más.Por ello aquel guaje que termina exiliado en ciudad de México con su familia y compañeros.
Mal muy mal lo pasaron quienes no pudieron salir y quedaron presos del Franquismo dentro de España,que fueron liquidados en caliente,pero,si me permiten peor lo pasaron los que atrapados en Francia, cayeron al campo de extermino de Mauthausen, donde terminarían en las cámaras de Gases y los Hornos Crematorios .
En ese marco que pasó desde 1939 hasta el Congreso de Surennes en 1974, entre los exiliados en México.
Mañana comentaré,ya como testigo por haber nacido en 1940 en México y vivir todos aquellos 34 años, que pasó hasta la Transición.