Oficialmente para el PSOE, en sus páginas oficiales todo empezó en 1982.De 1977 a 1981, nada pareció existir.En el SOMA,aun más lejos, liquidado el pasado, empezó la “Gran etapa de José Angel Fernández Villa”
Por supuesto el franquismo había sepultado el pasado de ambas organizaciones, pero al hacerlo también Madrid, el socialismo asturiano y el sindicato minero, hicieron lo mismo y empezaron de cero.Antes no había habido nada y, por supuesto aquello de la primera mitad del siglo era parte de un pasado que había que sepultar.Me comentaba Marcelo García que el primer día que vino a Gijón Felipe González, el único cuadro que pudieron poner detrás del presidium, fue el de…….Belarmino Tomás..Luego, tomaron las instrucciones y ellos fueron el principio.
Aunque parezca un asunto menor, el único de los exiliados de peso en Asturias, Rafael Fernández, era el obstáculo para romper con el pasado. Por ello, bien armado por el SOMA, la FSA y la Ejecutiva, dieron carpetazo a aquella época, con la eliminación de ese personaje que les estropeaba aquel principio.
¿ Nadie se preguntaba como se había trasnformado aquella caja de zapatos con los archivos de 1976, en la estructura de partido abierta ya en toda Asturias?, y ¿ de donde había surgido aquella Autonomía tras el franquismo ?.
Así de facil.
Por supuesto ¿que era la Federación Socialista Asturiana y el Sindicato Minero de 1982. ? Bueno de entrada el SOMA tenía al frente a un hombre que fue el cacique de Asturias y el líder real de los peones del partido. Al tener el control de las cuencas mineras, empezó a a tejer,con el beneplácito de todos los Presidentes Socialistas que surgieron desde Pedro de Silva hasta el día de hoy, el partido en toda Asturias. José Angel Fernández Villa, el gran “prohombre”(para Pedro de Silva el” Hombre clave de la Transición en Asturias”), puso a todos los Presidentes, de la misma forma que eliminó a aquel que, reflejo de un pasado, le estorbaba.
La primera característica pues de esta época, fue el control de todo el socialismo en manos de Fernández Villa.
La segunda es que en 1982, el PSOE contaba a nivel nacional con 140,000 militantes, cuando de pronto cayó toda la responsabilidad de dirigir un país la mayor parte de las autonomías, alcaldías y por supuesto el partido se abrió a la sociedad.Y ahí, irrumpió una enorme cantidad de personas de la sociedad, que vieron la oportunidad del ascenso social y se subieron al caballo y estuvieron 30 años al frente de sus espacios,desvirtuando el partido, sin ningún control y que aparecería poco a poco su autentica realidad.Por supuesto no me refiero a los auténticos y decentes socialistas. Fueron las “elites”
Si eso pasó en toda Asturias, particular atención merece lo que sucedió en Perlora. Allí, ante el fracaso electoral del Partido Comunista de España, olvidándose de sus ideales, dan el triple salto mortal aquellos comunistas que se lanzaron sobre los puestos de su partido enemigo histórico el PSOE. Con Vicente Alvarez Areces al frente, con amigos como Riopedre y bastantes más se incorporaron al partido y se hicieron del control de Gijón y más tarde del Principado de Asturias.
Sin ningún control, en aquella orgía de dinero que significó la entrada en Europa y el Billón de euros que recibió España, todos se fueron sobre la pasta.Y estuvieron viviendo del presupuesto casi 30 años, hasta que la crisis hizo que aflorase, la realidad de lo que había debajo de la alfombra, y entonces,ante el miedo empezó la desbandada.
Villa,hizo lo mismo que Stalin con Trosky. Lo borró de la historia y hasta de las fotografías. Belarmino, González Peña, Amador Fernández, no existieron y entonces, Villa dejó Tarna y empezó su gran andadura en Rodiezmo.Y ahí, una vez al año empezaba el curso político socialista, en donde aquel “gran hombre”, con el apoyo, año con año de Alfonso Guerra, daba lecciones de horas ante la tumba de Manuel Llaneza que se hubiera levantado de su tumba, si supiera lo que hacían al usarlo a él y desacreditar todo el esfuerzo desde los Altos de San Emiliano hasta la lucha en defensa de la República.
Y así transitaron cómodamente, bajo el mando de aquel hombre que dirigía “en perpetum” el SOMA, Pedro de Silva, el “Petromocho”Rodríguez Vigil(por supuesto pocos han sabido que su ex esposa Ludivina García, había sido una de las creadoras de la SICAV de los Fondos de retiro de los eurodiputados, para no pagar los impuestos y vivía en Madrid del uso de Orgainzaciones del exilio); Trevín, y Luego Alvarez Areces y finalmente el actual Javier Fernández..
Hasta que al empezar a airearse el problema de El Musel y los sobrecostos aprobados por Areces, la hermana de los Felgueroso y aquel alcalde de Carreño, a toda prisa desaparecen, antes de que la justicia aparezca; el Caso Marea, el problema de las Cuencas Mineras y la corrupción, por supuesto no sólo de Villa sino la que había provocado,con sus poder infinito, en grandes sectores de la sociedad, escultores, pintores, políticos y empresarios.
Y de ahí fue surgiendo toda la basura provocada por aquellos de aquellos hombres y mujeres que habían sepultado a sus orígenes en el olvido, y que sin ideologías se desviaron de las raíces socialistas(Hasta en México hubo quien vivió del presupuesto asturiano durante 20 años) Así se formaron las familias. Un caso: mientras Jesús SanJurjo se convirtió en Jefe de Personal de una tras nacional, sus hermanos y cuñados, no lograron llegar nunca y terminarán sus vidas políticas en el ostracismo.
¿ Por que surge el 15 M- no sólo en Asturias sino en toda España?. Era la rebelión de una nueva generación que bebieron de las raíces de socialistas, comunistas, anarquistas y republicanos y que protestaron indignados contra las polìticas de la derecha más rancia de los Aznar, de los Rajoy, las Aguirre, máxime cuando, el bipartidismo hizo crisis en España, y todo aquello se quebró.
Por supuesto el bipartidismo termino en España, pero en Asturias tendrán que rendir cuentas, cuando no se pare la justicia,como lo está haciendo Javier Fernández, hasta que paseen las elecciones.
La pregunta,¿ Donde quedaron las organizaciones, las ideologías y la MORAL de los que les crearon la FSA y el SOMA, con la que esta nueva generación vivió de ellos, hasta que el pueblo ha dicho basta?.
Las cuencas mineras liquidadas, y no sólo por Villa y su gente, sino por todos aquellos que como Saavedra, aceptaron las pre jubilaciones, que fué pan para ellos y hambre para sus hijos.
El “fuero” donde se han refugiado en el Congreso y el Senado, no les valdrán .Un día rendirán cuentas no sólo ante la historia, sino antes los nietos de aquellos luchadores ejemplares y ante el pueblo asturiano.
La Vieja Frase PUEBLO QUE OCULTA SU PASADO ESTA CONDENADO A REPETIRLO, es bien cierta. Ya se nota la polarización otra vez en España.
Esperemos que, el descontento social, la irritación, que por fortuna se institucionalizó y no anda en las calles, tengan la serenidad para saber conducir el proceso que se nos avecina.