>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡26 DE JUNIO 2016,( ELECCIONES GENERALES Y BREXIT) ! (I)

Todo está en movimiento,tanto aquí en España, como en el Reino Unido.La fecha para el esfuerzo: 26 de junio del 2016.

Las Elecciones Generales de nuestro país van a tener una gran trascendencia para España,por muchas razones que intentaré comentar en estos días.

Sin embargo los resultados de ellas, van a estar íntimamente ligados a la decisión del pueblo del Reino Unido.Ambos pueblos saldremos a las urnas, unos para elegir al Congreso y al Senado y otros para determinar en un referéndum,sobre si salen o no de la Unión Europea.

España forma parte de la Unión Europea y de la comunidad mundial; por ello lo local estará íntimamente relacionado con los europeo y el contexto mundial. España, ya roto el Bipartidismo que surgió de la Constitución de 1978, tendrá la oportunidad de escoger entre dos proyectos de país.

 Aunque,como resultado del Gobierno de Zapatero,de la posibilidad de una crisis si precedentes en Europa que nos dobló a todos aquel domingo en la noche, más tarde de la mayoría absoluta que tuvo el Partido Popular durante 4 años que polarización al país , surgió el descontento social del 15-M, el pueblo español el 20-D determino que su fuero no fuera a 2 sino a cuatro, ahora los mismos ciudadanos que escogimos este camino tendremos DEMOCRATICAMENTE la posibilidad si deseamos la política.mantenida por Por el Partido Popular y por su marca blanca Ciudadanos, o si deseamos un cambio a esta política.

Son dos proyectos de país, claramente definidos.La política de austeridad, privatizaciones, beneficio de las 184,030 personas(reitero esta cifra surge de un aproximado de los datos de Forbes y de Oxfam: 30 son los españoles que tienen más de 1,000 millones de dólares y los estimados 184,000 son aquellos que sin considerar sus casas, sus autos, sus joyas, sus obras de arte, tienen un líquido de 1 a 999 millones de dólares),que aumentará los desahucios, que estará en las manos de quienes en 30 años se corrompieron en forma tal que provocó el malestar de la mayor parte de los españoles, o si se da un giro hacia otra política.

La otra política, buscará abrir la Constitución para actualizarla a la España, ya no de 1978, sino del 2016; apoyará el papel del Estado como garante de que la desigualdad no siga aumentando, y que apoye el enfrentar no sólo el mantenimiento del Estado del Bienestar,sino lo público, y enfrente con Tolerancia cero la corrupción de la escena política del país

Creo que todos tenemos claro cuales son los dos proyectos.Estará en nuestras manos, ya que una de las virtudes de la Constitución de 1978 y del proceso de Transición , es el tener una DEMOCRACIA POLÍTICA consolidada.Lejos está la Democracia Económica,pero hoy tenemos esa herramienta,que muchos países quisieran disfrutar en el mundo.

Pero a la hora que vayamos a las urnas, no lejos de aquí, otro pueblo europeo también votará por algo que tendrá trascendencia para ellos, para España, para Europa y quizás para el mundo entero: SI SALEN O NO DE LA UNIÓN EUROPEA.Tal es la responsabilidad del pueblo del Reino Unido.

Por ello, antes de entrar en el análisis del 26 de junio de España, debemos estar claros de lo que pase más allá del Canal de la Mancha, estará íntimamente ligado con nosotros.

Cosas de la vida: El fracaso de no poder formar Gobierno después del 20 D, y el repetir nuestra elecciones ,coincide con la respuesta que dará aquel pueblo a aquel Referéndum, firmado por la propia Isabel II.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031