Bueno mañana estaremos a 4 semanas de que los españoles definamos nuestro futuro para los próximos 4 años, a nivel nacional y un aproximado de lo que serían las municipales del 2017. que serían las municipales del 2017. Deberíamos de intentar una posible radiografía con los elementos que tenemos al día de hoy, de una fecha que será, por lo menos, muy importante.
Ante las necesidades del país de que hablábamos hace unos días, creo que para evitar la polarización de la riqueza, las tensiones sociales, y una salida al problema de los nacionalismos, habría una propuesta que entiendo que es mayoritaria social mente y que volverá a serlo electoralmente. La suma de UNIDOS PODEMOS y el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL será mayor aun que el 20-D de la suma del PARTIDO POPULAR Y DE CIUDADANOS.Está propuesta tendrá el apoyo de los sectores más jóvenes de España.
Por supuesto que habrá otra propuesta: La continuidad del Proyecto del Partido Popular, la defensa de las privatizaciones, de las orientaciones de la Unión Europea, que va a fortalecer a los grandes banqueros, hacendados y a un sector de la clase media que se siente cómoda como está, más un apoyo de mayores de 60 años, sobre todo en el campo que no quieren movimientos ni los cambios.
Sobre el 20-D, según todas las encuestas, parece que, el Partido Popular seguirá siendo el más votado,La segunda fuerza será Unidos Podemos que desbordará por la izquierda, al Partido Socialista Obrero Español que continuará en declive y finalmente Ciudadanos que sufrirá una merma en la votación.La abstención creo que será algo menor pero no llamativamente.
Y ahí, el 27 de junio España se encontrará con un esquema parecido al del 20-D, pero con un ascenso de Unidos Podemos, y ello nos podría llevar al que acabamos de pasar, pero ya la sociedad no la aceptaría y forzaría a los partidos a una habilidad y a una capacidad de diálogo superior.
Sin cambios en la Constitución, no habrá posibilidad, creo yo, de enfrentar problemas de otra forma irresolubles.Por ello si el PP mantuviese el control del Senado, sería inamovible el país.Ello llevaría a mantener el actual proyecto que, por lógica, aumentaría el conflicto social.
La otra posibilidad sería que la fuerza del avance de Unidos Podemos, lograse la incorporación del PSOE, lo que daría un avance en las políticas sociales,bajase el nivel de tensiones que el país necesita.
Sin embargo,como señalaba en uno de los objetivos del 26-J, era volver a no caer en la confrontación social, a falta de 4 semanas el ambiente está enrareciéndose.La intromisión a todas horas de Venezuela, la defensa de los intereses de España y de los españoles allí, las acusaciones continuas del Partido Popular y de Ciudadanos, quiere conducirnos a que fijemos en nuestra mente que Unidos Podemos es igual a” Chavismo y al comunismo”. Eso se llama actuar con dolo, EMPRENDER UNA CAMPAÑA DEL MIEDO CON TAL DE QUE NADA CAMBIE:No es nueva esa política,aa la ha utilizado el Partido Popular y la derecha siempre.Por supuesto el apéndice del PP que es Ciudadanos remarca a todas horas ello.
Sin embargo la sociedad de hoy, los jóvenes de hoy con las redes sociales no son las mismas, y casi tengo la seguridad no de que superarán al PSOE, sino que podrían acerca seles al PP.
Y el análisis nos lleva a que la clave la va a tener el PSOE, quien tendrá que definirse.O apoyar a Rajoy y la continuidad del bipartidismo, o hacer una alianza popular.
Esa es la fotografía que observo, a estaS cuatro semanas, con lo cual termino este análisis preliminar de 5 blogs donde he procurado ayudar señalando,la importancia del Brexit, e intentar dar la información de como está el país y de algunos otras elementos que se manejan ante esa fecha tan importante.
Como todos seguiremos viviendo este proceso, donde aparece ya lo que sera una CAMPAÑA DEL MIEDO. por una parte y de la ESPERANZA por la otra,nada nuevo en nuestra historia.