¡EL DÍA QUE NO PUDE CONOCER OVIEDO(El Comisario Ramos, la detención y la expulsión).! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡EL DÍA QUE NO PUDE CONOCER OVIEDO(El Comisario Ramos, la detención y la expulsión).!

Tantos años de oír  hablar, en la nostalgia, a mis abuelas de que Asturias las manzanas, y las peras eran enormes; que aquí había algo llamado sidra”regalo de los dioses”; de oír en las reuniones de los socialistas asturianos como hablaban de Langreo, la Felguera, Sama, Mieres, Laviana, a quienes imaginaba grandes metrópolis, y aquellos cantos a capela en algo que le llamaban bable y los hacia llorar, por supuesto, en mis primeras vacaciones en el Banco del Atlántico era para conocer España.

Dado que en 1965, a los 25 años era el Secretario General de las Juventudes Socialistas en México, los compañeros de Toulouse me pidieron sin podía ayudarlos a preparar un Congreso,pasando por España, entregando documentos a los contactos, lo cual fue para mi una satisfacción satisfacción.Desembarqué en Barajas; mi contacto era un joven de mi edad, con poco cabello y un suéter a rombos y el lugar la librería de un lugar llamado El Corte Inglés en la Castellana: Era Miguel Boyer.

Hice mi trabajo en Madrid, conocí a Tierno Galván en su despacho de Marqués de Cubas, tomé el tren y fui a Santiago de Compostela, inolvidable y ahí, por fin el autobús de La Caruña a Oviedo.Por fin el letrero  en la carretera decía: Oviedo  10 kms. Ilusionado, aquel domingo, llegaba por fin a la tierra de mis viejos.La familia del primo de mi padre, personas modestas pero de primer nivel, habían comprado vajilla nueva para recibir al “fiu de Rafael y Pura”.

Me instalé en un hotel, bajé a comprar una maquinilla para afeitar y al subir, sendos golpes en la puerta me llamaron la atención: Dos hombres de gabardina, sombrero(uno de ellos era un tal Comisario Ramos) me dijeron:” queda detenido”.Y así me pasé 10 días en el cuartel de Pumarin,bajo el piso, oyendo pasar a los vehículos,con la satisfacción,como he comentado en otros momentos, de que aquel hombre en la revisión en sus oficinas, desconcertado por que había encontrado una bandera de la República, el Morado lo sacó de quicio 2 minutos, lo que permitió, por instinto, poder cambiar toda la documentación o una bolsa de discos y ponerla como revisada.

Un día, entró y me soltó; “Ya decidimos: Te largas de España” y generosamente me llevaron esposado a la estación del norte,atrás la calle Uría, luego todo el trayecto hasta San Juan de Luz, y finalmente el Congreso.

Debo agradecer a aquel Comisario Ramos, el que al llegar a México, con la estima muy elevada,  que al año de haber entrado en el Banco como auxiliar III con 948 pesos, el mínimo, me nombraron Jefe de Personal,con 1,000 empleados.Donde, entonces, empecé la carrera de Sociólogo con exámenes a titulo de suficiencia.A los tres años en 1968, conocí al pueblo mexicano en las manifestaciones en las calles, me incorporé al Movimiento Estudiantil Popular de 1968, fui dirigente del Consejo Nacional de Huelga,fui de nuevo a la cárcel pero ahora en México en Guanajuato.

Cuando a los 30 años, era sociólogo, tenía una brillante carrera en el Banco, lo dejé todo, para iniciar de cero y ayudar a construir el Partido Socialista de los Trabajadores,con 6 compañeros más, y en 2 años teníamos el primer registro en  16 añosl en  México (si era un emprendedor, pero no para mi, sino para la sociedad).Para no depender del Partido y tener todo mi tiempo libre, mi padre brillante dirigente de seguros, me lo sugirió y ahí entronque 30 años inolvidables.Organizar el Partido en todo  el país,como miembros de la Comisión Ejecutiva siempre y ser Convencionista 25 años en Seguros La Comercial y luego,expulsado por el smog, en Yucatán,en Seguros América, siendo 23 años convencionista nacional y dos internacional.

Y gracias aquel Comisario Ramos,viví una de las etapas más bellas de mi vida.Treinta años ayudando a los campesinos y los obreros del país; de recorrer la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, la Selva Lacandona, en suma toda la belleza de aquel bellísimo país y sus gentes,al que había llegado embarazo de un mes de mi madre en el 39.En los lugares más recónditos yo cantaba la Internacional y aveces se me escurrían las lágrimas:Me sentía una semilla del PSOE sembrando rincones de México

Ya en Yucatán formé mi familia, mi economía se consolidó, y la responsabilidad era el Sureste del país.

Nunca me interesó se diputado o senador, y cuando contra mi voluntad lo fuí, fué una enorme experiencia. El primer día de sesiones me nombran para Presidir la Camara de Diputados, a penas 3 días más tarde que después de la camapaña y de los seguros,en las Instalaciones médicas de la Camara, yo tenía una presión de 200-150.MI cuerpo resistió con la aytuda de medicación, pero aquel primer día, presidiendo la Cámara, sin la más minima experiencia, con 500 diputados enfreente, los asesores y la prensa, la pasé con 6 pero aguante las 8 horas.

La enorm experiencia de ser nombrado por Cuauhtemoc Cárdena su operador en Izztacalco como Subdelegado Jurídoco y de Gobierno y con el mando de la policía, donde entre tantas y tantas experiencias, organice(por el Gobierno de ciudad de México), la Iglesia Católica y el Estado Mayor Presidencial, la mayor misa en la historia de Juan Pablo II(3,500,000 millones de personas en la Magdalena Mixhuca, en Iztacalco mi delegación.

Tener el gozo de invitar a mis gemelas Acacia y Paloma, a ir a los preparativos y a la Gran Misa, no era tanto para que viesen al Papa en primera fila, sino para que VIESEN A SU PADRE ORGANIZAR LA MISA DEL PAPA.y eso, no tiene precio….

Mis 49 años de trabajo hasta 2007 que retorné a Asturias, fueron muy bellos.Por supuesto que conocí Oviedo en 1976 con mis padres, recorriendo las calles en busca de un local para abrir el partido y 16 viajes más,ya en camino a Moscú a Egipto, a Paris, a Londres, a Rabat o Fez, al Desierto del Saahara,siempre pasaba por aquel Oviedo que en 1965 no pude pisar,pero que Rafaeley Pura me hicieron saborearlo todo.Aquel Oviedo Antiguo, el ver a mi madre de Concejala en el Ayuntamiento, estar en 1980 en la Toma de Posesión de como Primer Presidente del Principado de Asturias de mi padre y saborear aquel tan viejo, bello e intimo Tras Corrales,quedaron en mente para siempre.

Pero mis padres nos hicieron amar a México, y la experiencia de adentrarme 67 años en aquel país,de conocer desde los Presidentes de la República, hasta el último reducto de los tzeltales y tzolziles.Ahí quedó en mi corazón.Atrás la oportunidad de haber sido educado por la Institución Libre de Enseñanza, de conocer a Max Aub, a Leon Felipe, a Buñuel y a tantos más, me hacen que hoy yo agradezca a Don Delfino Ramos, uno de los mayores represores(me enteré después) del franquismo en Asturias, por aquel “Queda usted detenido”.

Ese día no pude conocer a Oviedo, la querida familia, no pudo verme,ni yo saborear aquella fabada que seguramente me esperaba,PERO MI AUTOESTIMA creció de tal forma que pude hacer lo que quise,hasta hoy.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031