¡En Reino Unido ,el asesinato da 4 puntos a quedarse en UE;Unidos Podemos a 3 puntos del PP! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡En Reino Unido ,el asesinato da 4 puntos a quedarse en UE;Unidos Podemos a 3 puntos del PP!

Rectifico.No son el mismo día el Referéndum Británico y las Elecciones Generales.El referéndum jueves 23, las Generales domingo 26.

A pesar de mantener el horario ilógico que nos impuso Hitler hace decenas de años, Inglaterra tiene una hora menos que España a pesar de que tienen el Meridiano de Greenwitch, y a estas horas ya conocemos las primeras encuestas que pulsan los efectos del asesinato de Jo Cox, la joven y tan valiosa parlamentaria que estaba a favor del NO salir.

Cuatro   puntos en las encuestas han variado en favor del NO salir. Aunque lo comentamos aquí, el asesinato planeado de esa mujer, era  hecho para parar el Brexit. Había demasiados intereses en juego.Casualmente el día del asesinato, las bolsas que habían caído estrepitosamente hasta perder 600,000 millones de euros(tan sólo las de Europa), ese día ya no cayeron las bolsas.El viernes se recuperaron un poco, por recogida de beneficios o por entender lo que iba a significar aquel asesinato.

El jueves 23 en la noche sabremos el resultado del Referéndum, que tan importante sería para Europa y para parte del mundo.

A pesar de todo, las encuestas que antes de ese día favorecían ya al SI salir, HOY DAN EMPATE TÉCNICO.

En España, en el penúltimo día de encuestas, acercan cada día más a Unidos Podemos al Partido Popular. Hace 8 días daban 3.6 % de ventaja, pero hoy se acorta al 3 %.El PSOE a más de 5 puntos menos que Unidos Podemos y estancado Ciudadanos.Y faltan 5 días de campaña

Mientras Rajoy llamaba a la unión del PP,PSOE y Ciudadanos, contra “LOS MALOS”(textual); Ribera deseándose avanzar, casi proponía cambiar a Rajoy para apoyar el PP. Por supuesto esta declaración, lo ha enfrentado más con Rajoy, y habrá perdido, una vez más, votos.

Jordi Sevilla, el Ministro de Economía (en el gobierno a la sombra del PSOE, que ahí seguirá, a la sombra) planteaba que gobernase quien tuviera mayor suma de parlamentarios aunque no se llegasen al 165.

En suma, PP,PSOE y Ciudadanos, todos en contra de Unidos Podemos.¿ Por que?, ¿ a que le tienen tanto miedo como para que Javier Fernándezz “el hombres gris que no mira a los ojos” gritase a pleno pulmón delante de Pedro Sanchez hace unos días, el ¡ NO PASARAN, NO PASARAN! referido a Unidos Podemos y no a los fascismos español, alemán a italiano de donde surgió por parte de sus antecesores socialistas, o al “Negro” Lastra, que también gritaba ¡VIENEN POR LOS SOCIALISTAS, VIENEN POR LOS SOCIALISTAS !.

Daré mi modesta opinión del PAVOR  a que lleguen LOS MALOS(SIC).

Sin embargo hoy quiero hacer un alto para el MEJOR ORGANIZADOR POLÍTICO QUE EXISTE HOY ENE DÍA EN ESPAÑA. Don IÑIGO HERREJON.(así con mayúsculas y el Don también merecido ).

Principal artífice de la organización del Partido que irrumpió en las europeas como tercera fuerza: artífice de que actualmente las encuestas den a UP, el segundo puesto y cada vez sea menor la diferencia con el mismísimo PP, Herrejón es el ejemplo de esa generación que hay en España que siempre escuche a sus mayores que no les importaba nada, y que hoy son ejemplo no sólo en España, en Europa sino que puede serlo  internacionalmente.

Joven,con apariencia de menor, sus gafitas, sus ojitos significativos, es en mi opinión el artífice ORGANIZATIVO DE UNIDOS PODEMOS.

Aunque pocos lo perciban, mientras el PP, el PSOE , Ciudadanos y el propio UPse centran en los grandes mítines, Herrejón, cuadricula cada rincón de España.Observa con los responsables de la zona que pueblo o que calles son estratégicos y ahí se están presentando puerta por puerta,día a día.Como hormiguitas…..

Cuando declara: ¡VAMOS TRAS EL PARTIDO POPULAR! ,hay que escucharlo con atención. Sabe muy bien el¿ como?,(ya lo mostró en tan sólo escasos 4 años), y pudiera darse una sorpresa que sería histórica.

De una forma u de otra, España ha cambiado en los últimos tres años. La reacción de un pueblo indignado, de tantas  horas de discutir en las plazas principales, luego radiarse a los principales barrios, de cada ciudad  ha hecho que el Bipartidismo haya saltado echo trizas y que hoy ante LA CAMPAÑA DEL MIEDO existe la CAMPAÑA DEL FUTURO, pero en la serenidad y el silencio.

Igual que los Británicos definirán su futuro en si salen o no de Europa, tan sólo el planteárselo en es un avance para romper con el pasado,los españoles tenemos en nuestras manos, libremente optar por lo que deseamos.

Nuestra cita del 26 de junio del 2016, será histórica, como lo fue aquella de 1982.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor