No aprendemos. Desde que en la Tercera Internacional en 1919 se da la ruptura entre el PSOE y el PCE, al no aceptar los socialistas estar supeditados a la Kouminterm y la escisión de los que la aceptaban creando el Partido Comunista de España, hasta hoy .no aprendemos.A veces es más cainita la lucha entre ambas posiciones, que entre” los fachas y los rojos”, lastre nacional.
Con los resultados del domingo en Asturias hay un empate virtual entre los votos del PSOE y Unidos Podemos con los del Partido Popular, más Foro y UPD. Si las elecciones fueran mañana, posiblemente los partidos de derecha ganarían el Principado, Oviedo y Gijón.Quienes, funcionarios del gobierno de Asturias, presumían de que el PSOE no hubiera recibido el “sorpasso” de Unidos Podemos,y sonrientes hablaban de la falla de UP, no se daban cuenta, y se los comentaba, que equivocaban el tiro, y que si no se habían puesto a pensar que de no cambiar, el próximo gobierno del Principado estaría encabezado por Mercedes Fernández.
La historia de Asturias no merece estar ante este riesgo. No echemos la culpa a Rajoy, sino a nosotros mismos.
Un análisis breve de lo que sucedió para los pobres resultados de Unidos Podemos, nos muestra que a nivel nacional, del millón de votos que se perdieron, la mitad fue por el abstenerse de votar-Esa mitad ha sido de ciudadanos de Izquierda Unida que no votaron por UP, y otra cuarta parte o más por que no votaron por la figura desgastada de Pablo Iglesias.
Ya no es sólo el problema entre el PSOE e Izquierda Unida, sino la división de ella y las divisiones naturales que se están dando en Podemos.
Permitan me recordar algo. Una vez que Marx y Engels sientan las bases del Materialismo Historico y del Materialismo Dialéctico, en 1848, es el propio Marx el que impulsa la reunión de los Partidos Socialistas Europeos, que se conocería como la Primera Internacional.Años más tarde en la Segunda Internacional, salen fuera los anarquistas y al triunfo de la Revolución Rusa se da la división entre los socialistas españoles, cuando un grupo de ellos se separa del PSOE y forman el Partido Comunista Español.
El enfrentamiento entre ellos vuelve a surgir en la Segunda República, donde al final Santiago Carrillo no sólo reniega políticamente de su padre, sino hasta personalmente. Wesceslao Carrillo, dirigente nacional del PSOE, al recibir aquella carta que le debió de ser dolorosa de que su hijo renegase de él como padre, la respuesta se la mandó a Stalin.
Por ello viene de largo.
Se equivoca Llamazares, sabiendo la situación que había al perder el resgistro en Madrid y entrar en una deuda de un millón de euros que lo hizo trasladarse a Asturias, no valora que si Alberto Garzón no hace la Alianza, posiblemente Izquierda Unida, estaría hoy con una deuda de 4 millones de euros y, por supuesto con no mejores resultados electorales.
Pero el pasado es el pasado.Lo que HOY TOCA es todos hacer una auto crítica y pensar serena mente, si una vez más, las diferencias”ideológicas” van a permitir el triunfo de las derechas en 2018 en Asturias Recordemos que las derechas se unen por “intereses” y nosotros nos dividimos por ideologías.Perdemos el rumbo, no tenemos una estrategia y una táctica coherente y terminamos en la derrota o la irracionalidad de las pintas del Nuevo Partido Comunista de España, de hablar de “una Revolución”(sic).
Por intereses, hoy el Principado llama a una unión de la izquierda. Yo siento que mientras no haya una autocrítica dentro del PSOE(hasta en el voto de emigrantes, cae a la tercera posición) este más que centenario partido, cuyo declive permitió el surgimiento de Podemos, no avanzarán.
Misma idea debe trasladarse a Podemos y a Izquierda Unida. Hoy ,ante toda España, tanto el PSOE, como Podemos e Izquierda Unida están dando un pobre espéctáculo. De no tener la capacidad de resolver internamente esa situación, preparémonos al viejo sueño de años y años, que el Partido Popular gobierne y por más de un trienio Asturias, más bien para ellos el Principado de Asturias., será una realidad.