¡ Aquella comida en El Horreo,entre el hijo de Belarmino Tomás y Victor Manuel ,y "ASTURIAS,SI YO PUDIERA" ! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ Aquella comida en El Horreo,entre el hijo de Belarmino Tomás y Victor Manuel ,y “ASTURIAS,SI YO PUDIERA” !

Aquella tarde, tras comer y compartiendo un brandy,luego de aquella reunión donde los socialistas asturianos en México daban aquel homenaje a Ana Belén y a Victor Manuel en el Restaurante El Horreo, frente a la Alameda central, Urcesino regresó a la mesa con un papel,al que le pidió que leyera Luis Roca de Albornoz.

Este papel donde estaba escrito a mano un poema del extraordinario poeta extremeño Pedro Garfías, se lo entregaba al hijo de Belarmino Tomás, después de haber vivido en Sinaloa, delgado, escaso de recursos y trasladado a México, donde con frecuencia comía en aquel restaurante tan asturiano, refugio de toreros, deportistas y personas cercanas a Asturias, para más tarde trasladarse a Monterrey , Nuevo León, donde hoy descansa.

Urcesino, un hombre generoso, cuya bonhomía compartía con sus hermanos Agripino y Pura Tomás,eran  él y sus hermanos, lo que había conseguido aquella relación  entre Belarmino y Severina que se iniciaba  con su boda  por 1914, en Gargantada, Langreo y que sólamente los separaría el fallecimiento de Belarmino a los 58 años en México y que más tarden compartirían su ultimo hogar en el cementerio de Gargantada,acompañados de los restos de Agripino  .

Cuando empezó a leer Luis Roca aquel “Asturias si yo pudiera / si yo supiera cantarte /Asturias verde monte /y negra de minerales “,con aquella emoción que solía imprimirle a lo que leía, todos los asistentes nos emocionábamos, algunos hasta las lágrimas(Pura una de ellas), pero Victor Manuel con toda atención escuchaba aquel poema de  aquel extremeño que, con dos visitas a Asturias, en la Revolución de Octubre y otra posterior, había plasmado en aquella hoja.

Al terminar, Victor le pidió a Urcesino si podría ponerle la letras y Urce, por supuesto no sólo aceptó si no que le obsequió el poema, sin saber la trascendencia que tendría en el futuro de Asturias, aquel poema de Pedro Garfias, que con el talento de otro hombre de bonhomía como Victor Manuel sembraría en esta nuestra tierra, y que ahora, para quien estuvo en aquella comida,como el autor, le conmueve hasta las lágrima escucharlo en las fiestas de los jóvenes asturianos.

El franquismo y los gobiernos socialistas de la Transición habrían querido guardar aquellos hechos, pero la historia se hace de muchas maneras, y nunca pensaron que la historia les habría pasado por encima, al aterrizar en nuestra tierra aquel, tan inolvidable poema de un extremeño que el hijo de Belarmino daría en aquella Comida a Victor Manuel.

Esa es la historia……

            

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031