¿ POR QUE FUE GIJON CAPITAL Y ASTURIAS SOBERANA? ( I ) | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¿ POR QUE FUE GIJON CAPITAL Y ASTURIAS SOBERANA? ( I )

No muchos lo saben, pero en algún momento de nuestra historia,no muy lejana, Asturias fué Soberana y Gijón su capital, en plena legalidad.

Cuando se da el Golpe de Estado, Levantamiento, Cruzada o como se quiera llamar ,CONTRA LA LEGALIDAD INSTITUCIONAL, el 18 de julio de 1936, hace 80 años, Asturias se encontraba tras las elecciones de febrero de ese año, con total triunfo del Frente Popular,incluido Oviedo, a pesar de 1934, o quizás por ello.

Un Teniente Coronel Aranda, cuyos ojos todos miraban(Franco ya había fusilado desde Melilla en adelante a muchos generales que defendían la Republica) todos, para ver si se sublevaba o no, fué el gran traidor de Asturias. Fingiendo su total apoyo a la República pidió a todos los dirigentes,hasta Prieto estaba convencido, de que salieran de inmediato hacia Madrid 5,000 hombres, los más preparados de las cuencas.Al pedirle armas, como había autorizado el General Miaja, Aranda les dijo ” Vayan, ahí en León se las dan”.3,000 hombres salieron por ferrocarril y 2,000 por vía terrestre.

Nada más salir de nuestra provincia aquellos hombres, Aranda se levanta en armas. Si habría habido respuesta antes de esa manaiobra, más cuando se dieron cuenta del engaño, los trabajadores y el pueblo que apoyaba al Frente Popular, mayoría en las urnas en Oviedo, siendo recibidos a tiros en una muy fuerte represión.De aquella represión no se libró ni siquiera el Rector de la Universidad el nieto de Clarin.

Solamente en 2 lugares más se levantaron: en Gijón, el cuartel de Simancas y el de las fuerzas de Asalto, que no duraron ni un mes antes que el pueblo los detuviera.

Ante el Golpe de Estado, en toda Asturias se forman Comités de Defensa Popular, siendo los dos principales, el de Gijón dirigido por los anarquistas y el de Sama de Langreo bajo la dirección de los socialistas, al frente de ellos, Belarmino Tomás.

En septiembre se integran ambos en la ciudad de Gijón, que será durante 461 días la capital de Asturias, y el baluarte de la defensa de la legalidad republicana en Asturias. Al juntarse ambos, anarquistas, socialistas y comunistas, nombre Presidente de los Comités de Defensa a Belarmino .

En octubre de 1936, hubo una reunión de todos los dirigentes, para analizar por que se había permitido pasar en Grao, a las fuerzas golpistas gallegas.

En un documento que conseguí en los Archivos de Salamanca, de 16 folios, reproducidos totalmente en ” Belarmino, uno más de los sin nada” que regalé al pueblo asturiano, via digital en la Editorial Bubok, el responsable de aquella zona encargada a los comunistas, Juan Ambou, da su versión y en un acalorado debate,toda vez la importancia que tendría el haber perdido a Oviedo, destituyen a Ambou y lo mandan a Cultura. Por unanimidad nombran responsable de Guerra, a Belarmino 

Los bombardeos del Cervera, ” El Chulo del Cantábrico ” como lo llamaban los milicianos, habían empezado y no terminarían hasta la caída del Frente Norte..

Gijón fue bombardeado desde un principio por aviones golpistas y el Acorazado.

En diciembre de 1936, Manuel Azaña, distribuye la Administración del país, en Consejo Provinc iales o Interprovinciales, con toda la autoridad. En esa Ocasión se constituye el CONSEJO INTERPROVINCIAL DE ASTURIAS Y LEÓN, y nombrado por Azaña su Presidente Belarmino Tomás, un minero en que las circunstancias más a miles más de nuestros trabajadores asturianos, heroicos, pusieron al frente un tiempo de la historia y que la enfrentaron con entereza, con la misma con que habían subsistido toda su vida, para vivir.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031