¡La torpeza contra Turquía, puede invadir de emigrantes a Europa !. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡La torpeza contra Turquía, puede invadir de emigrantes a Europa !.

La crisis de Medio Oriente, sobre todo en Siria, que provocó las oleadas de millones de emigrantes hacia Europa hace  poco más de un año, pudo ser retenida gracias al gobierno Turco. Tiene dentro a 2,100,000 emigrantes y ha sido quien cerró las entradas a Europa desde su territorio.

Si comentamos estos días que el apoyo de Occidente, E.U. y Europa, al intento de Golpe de Estado de Gulen contra Erdogán, iba a desequilibrar la zona y observamos la visita del presidente de Turquía a San Petesburgo y la nueva proyección de sus relaciones con Rusia, ahora aquella acción pone en riesgo que se abra la válvula de escape y traten de llegar masivamente a Europa emigrantes por doquier, lo que fortalecería a   los partidos de extrema derecha homófobos, algunos con posibilidades de llegar al gobierno.

La actual Unión Europea no ha sido capaz de cuajar la noción de una Europa unida, que alejase el peligro de las Guerras Mundiales que se originaron en nuestro continente. La forma como fue encarada su creación, la incapacidad de muchos de sus dirigentes anteriores y actuales, y la lentitud,cuando no la complicidad, de observar sin hacer nada los acontecimientos donde debería de ocupar un papel clave por su poderío económico, está poniendo en peligro este proyecto, donde la primera llamada de atención seria ha sido el Brexit del Reino Unido.Otro más ha sido el silencio cómplice de un aliado estratégico como lo ha sido Turquía, a quien se pretendía atraer, pero ,con sus torpes políticas, se está alejando.

 A un país con un ejercito de un millón de hombres,en zona estratégica para el paso del petroleo y el gas de Rusia hacia Europa, que ha recibido a 2,100,000 emigrantes la mayoría sirio, parándole un golpe a Europa, hay que tener más sensibilidad que la que se le tuvo con el intento de Golpe de Estado de Gulen.

¿ Habrá habido a lo largo de la historia un lugar tan estratégico como para que el Emperador Romano en el 330 Constantino, luego de incorporar el Cristianismo al Imperio Romano , haya escogido la antigua Bizancio, más tarde Constantinopla y hoy Estambul , como la capital del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino que duró desde aquella época hasta 1473?.

Tenían razón mis vecinos armenios al señalar que Armenia fue el primer país cristiano del mundo en 461 antes de que lo hiciera Europa, a partir del Papa Gregorio el Magnifico que sobre 535, dio el impulso a que el cristianismo se asentara en Europa.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031