¡ ESPAÑA, MÁS DE SIGLO Y MEDIO PARALIZADA !. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ ESPAÑA, MÁS DE SIGLO Y MEDIO PARALIZADA !.

No podemos entender la España actual si no hacemos un breve recorrido por su historia más o menos reciente.

Cuando habíamos perdido las colonias de toda América Latina, empezando por 1810, y soportar la invasión francesa de 1808, caímos en manos del Fernando VII, quien apenas desplazado del poder por unos años, y ante el intento del pueblo español de avanzar como toda Europa con el Trienio Liberal de Rafael del Riego(asturiano), que logra sobrevivir tan sólo 3 años, para dar pie a una Fernando VII más cruel y déspota.

Mientras Europa hacia la Revolución Industrial y las Reformas Liberales y Burguesas, en España, al fallecimiento de aquel rey absolutista, desata en 1833 , la lucha por la sucesoria de aquel hombre y nos enfrascamos por la Ley Sálica y su reforma, a una serie de enfrentamientos que fueron las tres guerras Carlistas, entre los simpatizantes(liberales) de la Reina Isabel II, y el hermano de Fernando, Carlos(absolutistas)que nos hicieron enfrentarnos entre nosotros, sin ningún avance durante decenas de años.

Hubo un intento en 1868, en lo que se llamo la Revolución Gloriosa(que duro un año) para avanzar y más tarde el intento de la Primera República en 1973-74 mal terminada dando pie a los Borbones, y entre ambos la dictadura de Primo de Ribera.

Mientras en Europa seguían los avances, en España un nuevo intento de cambio  la Segunda República Española fue aplastada por los poderes fácticos, cuyo levantamiento, Golpe de Estado o Cruzada del 18 de julio de 1936,nos embarcó en una furibunda lucha fratricida que dejó un millón de muertos, España desangrada, los mejores hombres exiliados y aprovechados por otros países, para más tarde dar paso a la más vergonzoso dictadura de Europa, la de Franco, con 40 años de paro y no fue sino hasta que el capitalismo de esa época, entendió que sin Europa no podrían salir adelante,con el apoyo de los Estados Unidos y Alemania, generan,antes de un estallido social, una Transición que no resultó más que un gatopardismo, cambiar para que todo siguiera igual.

Y cuando ese proceso mostró su realidad, y las costuras de la Constitución de 1978, empezaron a desgajarse,nos salvó el Billón de dólares que nos regaló Europa, donde de nuevo, como con Felipe II, nos creímos nuevos ricos,empezó la brutal corrupción no sólo en los partidos sino en parte de la sociedad que cortó de cuajo la crisis de 2008, cuyas consecuencias estamos pagando hoy.

Que tenemos una clase política mediocre, reconozcamos que esa calase política la pusimos nosotros, la mantuvimos nosotros.Que en Andalucía los 741 millones de los ERES, lo sabían todo el mundo desde Felipe , Chavez , Griñán y hasta Susana, bienvenidos, todos callados.Cuando la vergüenza del Caso Gurtel en el Partido Popular, cuando todo el mundo en Valencia lo sabía seguían votando por Rita Barberá y por Camps.Cuando la mayor financiación ilegal de la historia moderna de España la del Partido Popular todas las conocían, el pueblo español,cómodo, seguía apoyándolos.

Que ahora vamos a ser el primer país desde la Segunda Guerra Mundial, en no poder formar Gobierno, a quien le importa.

La ciudadanía lo tiene fácil. Esos políticos ineptos, pero sin embargo con 2,500 euros al mes per capita, con las siestas, las intocables vacaciones, los puentes civiles y religiosos, sin aprender del pasado, es copartícipe del fracaso de España,mientras son felices hablando de que Amancio es el más rico del mundo ,sin darse cuenta que el 8 % de los más ricos que subieron en un año, lo han hecho a costillas de este pueblo, en su mayoría indiferente, sacamos toda nuestra energía en criticar a los demás sin considerar que tenemos  alguna culpa.

Rajoy, Dona Mariano Rajoy, es el mejor político de la España actual. El y Pedro Arriola, entendieron que no hay que hacer nada, que las fruta llegará madura, cuando en diciembre en las terceras elecciones, el PP y Ciudadanos tengan la mayoría absoluta, por que habrá la mayor abstención de la democracia, con un pueblo hastiado,pero también culpable.

Hay que retomar la historia, para saber que le vamos a dejar a nuestros hijos y   a nuestros nietos

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930