En el proceso de la civilización, en el avance de las sociedades, se ha ido advirtiendo a lo largo de los siglos, algo significativo: De las primeras sociedades en donde el Consejo de Ancianos, era la máxima autoridad, se fue avanzando hasta el momento actual donde son totalmente marginados el hombre y la mujer a partir de los 50 años.
Uno de los principales problemas es la edad para la mujer y el hombre contemporáneo.Pasada una cierta edad se cierran las puertas para aquellos que más información y experiencia han acumulado, lo que hace que haya un desperdicio enorme de mano de obra creativa, de conocimientos adquiridos que parecen irse a la basura y, sobre todo, el estado de depresión e inutilidad que se tiene a la llamada edad de jubilación.
Y es en todos los países del mundo.
Sin embargo las sociedades primitivas, en mi opinión tenían razón.Recuerdo tan bien que en Carreño al llegar en la entrevista con la trabajadora social, al preguntarme, ¿ a que venía a España a los 67 años? y responderle ” A iniciar mi segunda vida”, a ella y a sus compañeras les sorprendió: ¿ Cómo a empezar la segunda vida, si aquí se jubila uno a los 65 años?.”.Buena fe de por medio, cada uno expresaba su sentir y el tiempo ubicó las cosas.
En el proceso de estos 9 años aquí, sentí que una mejor parte de la vida la estaba viviendo a los actuales 77 años.Pero era mi experiencia persona.Pero volteaba a mi alrededor y veía muchas personas con más de 70 años en plenitud.Hace unos días observaba como un español de 73 años tenía como meta para este año terminar de subir los 2 ocho miles que le faltaban.Un hombre esplendido, cuya meta para 2016 era terminar su subir los 2 ocho miles que la faltaban después de haber subido a partir de los 60 el Everest y el Anapurna.
La entrenadora de un corredor británico que, desconocido, no sólo ganó el oro de los 400 metros en la Olimpiada,desde el difícil carril 8, era la señora Martins de 74 años de edad,que lo mismo le daba el ritmo a sus pasos con castañuelas que, inmediatamente se conectaba con su tablet a cualquier parte del mundo. Bernie Sanders que disputó hasta el final la candidatura a Hillary Clinton, le llamaban el socialista de 75 años y estaba y está en plenitud.
Muchos de los que hemos tenido la suerte de estar en plenitud en esta esta edad lo sabemos, pero sin embargo la palabra es la palabra, el lenguaje es el lenguaje y que mejor que un gran escritor ruso como Leon Tolstoi, para expresarlo. ” LA MAYOR SORPRESA DE LA VIDA ES LA VEJEZ”.
Decía Socrates hace 2,500 años en la Grecia Clásica: ” Lo peor es que hay muchos que mueren sin haber nacido, por que nacer biologicamente no cuesta nada, pero NACER A LA VIDA NO CUALQUIERA”
Amable lectora o lector. NUNCA DEJEMOS QUE NADIE NOS PONGA OBSTÁCULOS POR LA EDAD: Como bien decía Tolstoi, y lo reitero:LA MAYOR SORPRESA QUE DA LA VIDA ES….LA VEJEZ”.