¡ AHORA HAY QUE IR AL ANÁLISIS DEL FUTURO MEDIATO DE ESPAÑA! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ AHORA HAY QUE IR AL ANÁLISIS DEL FUTURO MEDIATO DE ESPAÑA!

Hoy es lunes 3 de octubre del 2016.La información la tenemos. Creemos que lo que corresponde es tratar de hacer un esfuerzo de análisis, entre todos, del futuro mediato de nuestro país.

Aunque el Partido Popular llevará al Congreso hoy, de forma urgente, que si hay que convocar a terceras elecciones, estás se celebren el 18 de diciembre, todavía hay posibilidades de evitar esas terceras elecciones.

Los únicos que tienen en sus manos, y que es la decisión de los poderes que colocaron a la Gestora, de que no haya Terceras elecciones es la dirección provisional del Partido Socialista Obrero Español,máxime con el resultado de ese último voto del País Vasco que, con los votos del exterior le dio a Bildu un escaño más y lleva al PNV a buscar un acuerdo con el PP más que con el PSOE.

Detrás de la gestora, según varios medios, están Susana Díaz y Fernandez Vara, que pilotearán la celebración del próximo Congreso.Ellos han apostado y apuestan por que no hayan terceras elecciones y por la abstención del PSOE para llevar a Mariano Rajoy a la Moncloa por cuatro años más, a través de la ABSTENCIÓN, que con los votos del PP y Ciudadanos, lo lograrían.

Sin embargo, y es preciso saberlo , la Gestora, no puede cambiar la decisión del Congreso Federal que acordó el No a que llegue Rajoy, con la abstención, por lo cual deberá de llevarse a un Comité Federal,cuya mayoría tienen los críticos, para lograr el cambio, lo cual nos complica aun más los tiempos..

Vamos a asumir que los tiempos se reduzcan, que se eviten las Terceras Elecciones, y veamos cual sería el escenario.Mariano Rajoy será investido Presidente del gobierno y gobernará 4 años más.Ello nos llevaría a consolidar la política, por todos conocida, que el Partido Popular impuso en España en los últimos casi 5 años.

De ser así, la composición de la Cámara, cambiaría y considero que la decisión de los Barones del PSOE el sábado, daría sin duda el avance de Unidos Podemos por sobre el PSOE, lo que los colocarían al frente de la Izquierda,no sólo parlamentaria, sino social.

De ser así, la composición de la Cámara de Diputados reflejaría un fuerte enfrentamiento entre la derecha mayoritaria del Congreso y la Izquierda.Ello nos llevaría a una política de debilitamiento de lo Publico en favor de lo privado, a fortalecer la Reforma Laboral que el pueblo español cada día que pasa, ante la indiferencia inicial, nota como le afecta a sus hijos y a sus nietos.

Debemos empezar con una Deuda Externa superior al PIB nacional, con lo cual no tendríamos recursos en exceso para las necesidades de la mayoría del país.A ello debemos agregarle la deuda con la Unión Europea que, aunque nos den dos años de margen, esos más de 10,000 millones de dólares habrá que pagarlos.Por supuesto, digan lo que digan las informaciones, la precariedad de los contratos laborales la siente cualquier ciudadanos español.Los jóvenes saben que con esos contratos indefinidos no van a poder cotizar en la Seguridad Social y no tienen,como sus padres, su vejez asegurada.

En suma, la irritación social irá en aumento en momentos en que ni siquiera podrán institucionalizarse como hizo Podemos con todo el descontento social del 15 M, y podrán situarse en las calles con una Ley Mordaza que creará situaciones de conflicto social.

A ello agreguemos que el problema catalán y vasco, están más álgidos que nunca y si nos estancamos este año, los años próximos podrían de un enfrentamiento delicado que nadie quiere.

Hoy por supuesto, conviene el análisis, lo más objetivo posible.

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31