Aunque faltan poco más de 24 horas para que se abran las urnas en la zona este de los Estados Unidos, hay elementos para pensar que Donald Trump no llegará la Presidencia de los Estados Unidos, y que, por primera vez en la historia una mujer, presidirá la mayor potencia mundial de la historia.
Analicemos y recordemos. Los Estados Unidos con 340 millones de habitantes, tiene reglas muy antiguas y sólidas, no sólo como la de 1845 que explicaban por que las elecciones son el primer martes de noviembre o el segundo si el año es bisiesto, como analizamos hace algunos días, sino la del “suigeneris” sistema electoral que dura más de un año, y que pasa por dos etapas.Es un sistema único en el mundo, donde el proceso democrático pasa por cada habitante, por cada pueblo, por cada fábrica.
Ese sistema abarca los 51 estados de aquel país y tienen, como sabemos, dos etapas. La primera que se inician en las primarias por todo el país que permite dejar a un lado a los que no tienen posibilidades.Son las base de la votación directa, y permite nominar a los candidatos.Pero esas votaciones directas duran hasta las últimas horas de limite en cada estado, por ello, las batallas se dan en todos los estados hasta el último día.
Una característica de este proceso es que quien eligen al Presidente o Presidenta del país no son la mayoría de votos, sino que en cada estado, menos en dos, el partido que obtenga la mayoría, aunque sea por un voto SE LLEVA TODOS LOS GRANDES ELECTORES DE ESE ESTADO.
Los Grandes electores son 538, según la población de cada uno de los Estados, por ello la CIFRA MÁGICA ES 270.
El martes 8 según la mayoría surgirán los Grandes Electores. Por esta razón observamos las informaciones de que se lucha voto por voto, pero que HAY ESTADOS CLAVES, por múltiples razones, pero por su numero de electores y que por no sean definitivos para cada partido.
Tan ajustadas elecciones, colocan a Carolina del Norte, a Iowa, a Pensylvania, a Arizona y sobre todo a FLORIDA, como estratégicos, por cuanto la diferencia entre ambos partidos siempre son pocas y además el número de electores que se obtienen pueden ser definitivos.
Tal es el caso de FLORIDA, muy reñido estado siempre pero que cuenta con 29 GRANDES ELECTORES. Por ello George Walker Busch llegó a la presidencia derrotando a Al Gore, con una manipulación de su hermano Jeb, gobernador del estado.Esos 29 grandes electores fueron claves.
Las encuestas al día de hoy, por la cadena ABC y el Wall Street Journal, dan a HILLARY asegurados 268 electores, faltándole , 2 para los 270 que significan el triunfo.Trump tiene, según esos dos prestigiosos diarios, asegurados 235, lo que significaría que aun con Florida, no llegaría a los 270.
Por supuesto son encuestas, pero también análisis muy profundos.Si a ellos le agregamos que el FBI, no permitió la penetración de Asange de nuevos correos, manejados posiblemente por Rusia, abiertamente en favor de Trump, han cerrado al camino a que pueda ser juzgada Hillary aun siendo elegida, y además, ante la ha fortalecido ente los indecisos dos días antes.
Para librarse de sospechas y ver que su ” compadre” Trump no ganará, hace 4 días se pusieron a disposición de Wikiliks en su embajada refugio de Ecuador, las cámaras de la principal cadena rusa para que lo entrevistase, y dijera dos cosas:”TRUMP NO GANARA POR QUE SE LO IMPEDIRÁN LOS PODERES FACTICOS” Y ” RUSIA NO TUVO NADA QUE VER CON LAS INFILTRACIONES CONTRA HILLARY CLINTON.”.
Hoy lunes en la noche la candidata demócrata y posible primera Presidenta de E.U.(nada que ver con Angela Merkel, cuyo país ni tiene armas nucleares y su PIB es de 3.8 billones de dolares ante los 17.4 de los Estados Unidos ), cerrará la campaña acompañada del hombre que más a hecho por ella Barack Obama, su esposa Michell y su marido Bill Clinton.
Nada está escrito, pero los analistas de aquellas poderosas cadenas que son referentes para Wall Street y el Pentágono, han trabajado semanas y semanas, analizando estado por estado, por ello tienen un buen rango de confiabilidad.
Mañana en la madrugada para miércoles, en la hora del Este, (recordar que E.U. tiene 3 usos horarios entre Los Angeles y Nueva York), hora de España, todos los españoles y los ciudadanos y Jefes de Estado de todo el mundo dormirán tranquilos. o no.
Por supuesto los que más se orientan y aprenden de la crisis que atraviesan los Estados Unidos en su etapa de declive, son los CHINOS.
Ellos, como en todo el proceso, mientras crecen y crecen, nada más “milando,milando” las debilidades de la potencia que en unos años superarán.
A veces olvidamos el papel que para la generación de nuestros hijos y nietos tendrá CHINA.