¡ POR QUE CHINA ES LA OBSESIÓN DE TRUMP ! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ POR QUE CHINA ES LA OBSESIÓN DE TRUMP !

Cuando en 1948 los Estados Unidos era ya la primera potencia mundial de la historia tras la Segunda Guerra Mundial y Bretton Woods, aquella milenaria nación iniciaba una Revolución, que con el tiempo superaría  con creces la Revolución Rusa.

La Gran Marcha de varios años de Mao Tse Tung, había triunfado y China iniciaba una nueva etapa de su historia surgida por los XIA 3,000 años a.c.

Ante ellos la experiencia rusa, como único referente y la sabiduría de ese gran pueblo.Por ello sus inicios, que fueron la base de la China de hoy, fue unir,como en la URSS, el Partido Comunista con la Economía Planificada a del Estado.

Por supuesto aquella primera etapa sentó las bases del futuro del país, les dio horizonte y futuro a aquel pueblo y el avance fue considerable.

A lo largo de mandato del Gran Timonel se puso en marcha la Revolución Cultural que pareció un atraso en el país y obligó a cambios en el seno de la dirección política.

De ahí surge Den Xiaopin quien con ese pragmatismo chino histórico, dándose cuenta de los errores de la Revolución Cultural, seleccionó a 20,000 estudiantes de los más brillantes del país y los enviaron a las mejores universidades de Occidente en los 70, PARA QUE APRENDIERAN  QUE ERA EL CAPITALISMO Y EL MERCADO.

En 1978, Den Xiaopin, inicia un proyecto inédito. Un país de más de 1,000 millones de habitantes combina el Partido Comunista como eje político, pero basa su economía EN EL MERCADO, combinación tan poderosa que hizo que a partir de los 80 ese país empezara a crecer,con todos los defectos que surgieran, a un promedio de por lo menos el 9 % anual.

Cada 10 años China sacó de la miseria 200 millones de habitantes y en ese proceso, Xiaopin, tuvo otra visión. Hay que comprar todos los dolares en efectivo del mercado, al grado de que en este momento China tiene el 40 % de los dolares en papel, en las arcas de su banco central.(Alguien comentaba que si China los vendiese todos hundiría la economía de los Estados Unidos)

De un país medio en esos años y, aprovechando la parálisis de la economía del Japón, su deflación desde 1995 hasta hace pocos años, fue convirtiéndose en una potencia, de tal nivel que de los 79,000 Billones de dolares que es el PIB mundial que encabeza E.U. con 17.4 B, China se situó ya el año pasado en los 10.6 B., dejando atrás a Japón 6.5 B, Alemania 4.2 B.; Francia 3.8 B; Reino Unido 3.7 B………y España en el lugar 14 hoy con 1.48 B.

Pero además crearon los BRICS( Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), se hicieron dueños de la mayor parte del comercio del sudeste asiático, compraron  enormes tierras en África, ampliaron  sus relaciones con América Latina, con Turquía, con Rusia y aunque han bajado del 9 % se mantienen en el 6 % del crecimiento de su PIB.

Se estima que antes del 2030 superará a los Estados Unidos y se convertirá en le Primera Potencia Mundial en menos de 70 años.

Por supuesto si cualquier modesto analista sabíamos lo anterior, ¿ COMO LO HABRÁ VIVIDO DONALD TRUMP ?.

Por ello, a pesar de que apenas han pasado dos semanas de su elección ya tenemos algunos pincelazos del futuro gobierno norteamericano: El apoyo a una Nueva Europa Xonofoba que está surgiendo a lo largo del continente. El apoyo al Brexit del Reino Unido y su cercanía con Rusia y aquella frase tan impactante que dijo en campaña: ” El gran político mundial es Vladimir Putin”.

Por lo tanto empezamos a configurar el escenario: Aislacionismo, tomar la economía de América Latina, fortalecer los cambios en Europa, aliarse con Putin e ir debilitando a China.

¿ De donde pudo haber salido esa frase: NO EXISTE CAMBIO CLIMÁTICO. ES UNA CONSPIRACIÓN CHINA CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS”.

Por supuesto nadie debe dudar que China inundó de expertos todo el proceso electoral de los Estados Unidos y ahora tendrá por todos los Estados Unidos recabando información, como en 1970 con aquellos estudiantes, para saber que hacer en la Era Trump.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930