¡EL SPORTING Y EL OVIEDO, DOS MODELOS PARA ASTURIAS!. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡EL SPORTING Y EL OVIEDO, DOS MODELOS PARA ASTURIAS!.

En Asturias estamos metidos en un verdadero bache.O buscamos una solución inteligente y audaz, o nuestra región, ya con menos de 1,000,000 de habitantes, irá en un declive progresivo que empezará por el ala occidental.

Destrozadas las cuencas mineras; sin posibilidad de echar a andar La Zalia y al ser considerado El Musel como un puerto de segunda(perdiendo los 853 millones de euros con que ya contaba el Gobierno del Principado hasta la respuesta de Europa este año); sin mejorar en la vía ferroviarias, sin la posibilidad del AVE; con una emigración de nuestros mejores jóvenes, ahora por cada jubilado hay cuatro que trabajan y mantienen el sistema de pensiones, pero en unos años va a ser cada tres.

Quien ha vivido  toda su vida en Asturias; las personas talentosas como Pedro de Silva y otros, tienen en su mente la salida a esta difícil situación Corresponde a esa generación, dejarle a sus hijos una Asturias mejor que la que ellos recibieron.

Los que llevamos poco tiempo aquí,poco podemos hacer más que observar acontecimientos en forma diferente a como los ven quienes han vivido siempre aquí.

Pondré un ejemplo.El Asturias primer campeón en 1946 del fútbol profesional en México(aunque acallado por los mexicanos), del cual fui mascota varía veces por que jugaba Urcesino, spoortinguista de toda la vida, su uniforme era una camisa de rayas blancas y azules, calzón azul y medias rojas.Una mezcla, en la distancia tanto del Sporting como del Oviedo.

Recuerdo haber estado a mis diez años en el aeropuerto de aquella ciudad, acompañado a Urce, con una manta que no entendía pero la cargaba : ¡ Aupa Sporting!, y vi así mi tío, al regreso a la muerte de Franco compartir los veranos con Sanchez, con Bienpica,con aquella generación del Sporting y no se si con Quini también.

Sin embargo he observado a los dos centenarios clubes asturianos, de raza, vivir los últimos años.

Del Sporting recuerdo que todas las Asambleas de los socialistas, se hacían pequeñas, dos minutos para hablar en Gijón sur o en el elefante blanco de su Agrupción, por que, antes que todo, había que ir a ver al Spoorting.Y después durante una semana sólo oía a hablar a aquellos dirigentes menores del resultado del partido. Se vivía de la gloria y de historia.

Pero un día observé, como el Oviedo, al que había visto en el antiguo Tartieri, en primera división, al llegar estaba en la tercera después del pelotazo urbanístico para el nuevo Estadio.Estadio impecable y un club por desparecer.

Y ahí salieron los ejemplos. La afición, tan querida para mi como la del GIjón, del Oviedo mandó un SOS mundial.Pidió ayuda para no desaparecer y la ayuda ,con una causa justa llegó.Para el magnate aquellos 8 millones de euros, significaban los intereses de medio día,pero ayudó. Y el Oviedo se salvó y además tiene socios en 62 países, muchos de ellos que no saben donde está Oviedo, ni Asturias y quizás ni España.

Pero no se trataba nada más de ayudar a un equipo.Se trataba y se demostró con la contratación, hasta ese momento imposible, del jugador del Madrid y ex jugador de la afición, Fernando Hierro,se le hizo una propuesta para un proyecto integral donde partiendo de las bases de los colegios, de los barrios, se fueran estructurando un club para largo  tiempo.No se trataba del dinero,se trataba de un proyecto financiero,deportivo que permitiese que el Real Oviedo, nunca más llegase a esa situación(no un equipo que tuvo entre sus grandes nada menos que a Isidro Lángara).

Y con  nave, timón, energía y dirección correcta nos dio la alegría de vencer nada menos que al imparable líder el Levante y estar ya en puestos de ascenso.

Por la otra parte, arrastrando sus directivos todas las rémoras de estos 30 años de toda Asturias, sin cantera, sin futuro, el Sporting caía ayer ante el Real Sociedad 1.3, hundiéndose mas y más y donde el nombre del propio entrenador está en juego.

No son dos modelos de equipos de fútbol. Son dos modelos de proyecto para Asturias. Planes justos, con sentido permitieron captar recursos del extranjero para hechos concretos, como lo ha sido Antonio Suárez, uno de los pocos millonarios asturianos en el extranjero que que se acordaron de su tierra, trajeron capitales y están impulsando la industria naval.

MIentras el Sporting y Asturias, no cambien de dirección  irán hacia el declive y eso que me dueñle por el Sporting por que tiene una de las mejores aficiones del país.

 Y que decir de Asturias donde todos mis viejos descansan en Oviedo y las Cuencas.

Pero……..

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930