¡EL CIUDADANO KANE, LA PÉRDIDA DE CUBA EN 1898 Y FRANCISCO FRANCO ! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡EL CIUDADANO KANE, LA PÉRDIDA DE CUBA EN 1898 Y FRANCISCO FRANCO !

Hay que tirar del hilo de la historia para después de  deleitarse con una de las mejores películas de la historia, El Ciudadano Kane de,Orson Wells, entender lo que pasó en 1898 en Cuba, el trauma que nos ocasionó y el surgimiento del pensamiento del general Francisco Franco.

Ahora que con la llegada de Trump, los Estados Unidos van a estar en primer plano, conviene entender las tácticas que hicieron que ese grupo de emigrantes que llegaron a las 7 primeras colonias en América del Norte, se convirtieran en lo que son hoy.

Por supuesto sabemos cómo se hicieron de Nueva York, comprandoles por 50 dólares lo que era la Nueva Amsterdam a los holandeses; por supuesto sabemos cómo le quitaron en una guerra a Francia los territorios de que iban de Lousiana, en el origen del Mississippi en el Golfo de México, hasta Canadá; como invadieron a su vecino del sur , tomaron el Palacio Nacional, izaron la bandera de su país y por 50 millones de dólares y la traición de Antonio López de Santa Ana, se hicieron con Texas, Nuevo México, Arizona y California(dos millones de kilómetros cuadrados) y como más tarde tuvieron la habilidad de colonizar el Oeste hasta ser hoy la primera potencia en la historia del hombre.

Sin embargo pocos sabemos la estrategia que usaron ya desde 1898 manipulando a la opinión pública y hundiendo ellos su propio acorazado El Maine, para dar el pretexto a E.U. de entrar en guerra con España y más tarde en 1916, al “descubrir” el telegrama Zimerman, donde los alemanes invitaban a México a intervenir contra los Estados UNidos a cambio de que al final de la guerra del  1914-1918,les devolvieran aquellos territorios, motivo por el cual entraron en la Primera Guerra Mundial y luego, conocedores de antemano de Pearl Harbor, dieron el motivo al pueblo norteamericano para aprobar la intervención en la Segunda Guerra MUndial y en 1945 haberse convertido en la gran potencia mundial que son.

Siempre una provocación manejada por los medios, que inflamase el patriotismo y justificase las Guerras.

En 1898, el magnate de las comunicaciones Rudolhp Hearst( en cuya historia hizo Orson Wells el Ciudadano Kane)), manipuló la información, mintiendo y mintiendo que las tropas españolas estaban ya en las costa de E.U. y luego, de común acuerdo con el gobierno del país destruir su propio buque insignia El Maine, para entrar en Guerra con España y al final quedarse con Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

Pues es,justamente, de la misma forma que surgió la generación del 98 para recuperar el prestigio de España de siglos atrás, en Melilla estaba atento un joven general, cuya ambición desde pequeño, era restaurar la España Gloriosa, y dado que hacía mucho,pero mucho tiempo que el ejército español no ganaba una guerra, se puso al mando para ganar la primera,contra su propio pueblo ,en aquel 18 de julio de 1936..

Quien le habría dicho a Orson Wells que en el mundo se podrían atar cabos cuando decidió con veintitantos años hacer esa gran obra, El Ciudadano Kane.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031