¿ POR QUË EL SANO DEBATE PÚBLICO DE PODEMOS, NO SE HACE EN EL PP, EL PSOE Y EN CIUDADANOS ? | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¿ POR QUË EL SANO DEBATE PÚBLICO DE PODEMOS, NO SE HACE EN EL PP, EL PSOE Y EN CIUDADANOS ?

Todos los días, en los diarios, los noticieros, las tertulias aparecen los debates públicos que se están librando antes de su congreso en Vista Alegre II en el mes de febrero,  los dirigentes y programas de PODEMOS.

Me parece altamente democrático este debate entre las corrientes, los líderes y sus análisis, y la extraño en el PARTIDO POPULAR, EN EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL Y EN CIUDADANOS.

Pero ¿ cuál es el motivo de tanta difusión de los medios, propiedad de los grandes capitales y del sistema de un partido que lucha por cambiar España hacia un país más democrático económica y políticamente?..

Pues tratar de dividirlos, de debilitarlos ante la opinión pública, por cuanto es el único que plantea una nueva España para el futuro y que ha demostrado la capacidad ,en unos cuantos años ,de ser hoy la segunda fuerza política del país, por encima del legendario PSOE con sus 139 años de historia.

En el Partido Popular empiezan a notarse, entre líneas, algunos detalles, de intentar democratizar un poquito al partido más antidemocrático de España.Cifuentes por un lado y Aznar, Esperanza, Gallardón y Pique por la otra, atentos a septiembre, para salir con las banderas de  la España, Una y Grande.

He dicho que se sigue manipulando a los familiares de los Yak 42, cuando ayer mismo el Consejo de MInistros no condena a Trillo que tuvo que renunciar por la presión pública y por los 10 embajadores que exigían su renuncia por el demérito al cuerpo diplomático.El futuro de Trillo dependerá del enfrentamiento entre Rajoy y Aznar.Su sinverguenza ya quedó en la historia.

El partido que podría haber sido el ejemplo, el PSOE, está entrampada en una división interna, en donde la llamada Gestora no se atrevió a fijar hace unos días la fecha del Congreso aunque han dicho que será en junio para darle tiempo a Susana Díaz, y ha tenido que mandar a un Comité Federal la decisión.

Desde el golpe antidemocrático de aquel Comité Federal,  en búsqueda  de su viejo papel histórico, cuando está en el 19.5 % de las encuestas, detrás ,por supuesto del PP y de Podemos.

El partido que lo hizo nacional ,el Banco Sabadell ,para contrarrestar aquella aparición de Podemos,  Ciudadanos, ni que decir.He reiterado que a Ribera, le sucederá lo mismo que ha Rosa Diez.

Bienvenido el debate. Hace unos días señalé aquí que bienvenida Cifuentes abriendo el debate en el PP.Que la democracia del Partido Popular, del PSOE y de Podemos, fortalece la democracia ante los duros momentos que enfrentaremos en 2017 y 2018.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031