Ya no es un problema de gobiernos, ni de élites.
Ahora es de un pueblo unido totalmente por primera vez en historia, y de un sentimiento tan nacional como cuando España fué invadida por Napoleón.
A La Nueva España, principal baluarte de España en América, le tocó ser la frontera con el mundo sajón, con el imperio más poderoso de la historia, y la frontera entre el Norte poderoso y el Sur débil.
Y ahí ha estado, soportando las 104 invasiones de los Estados Unidos, la perdida de la mitad de su territorio, pero siempre generoso con quienes lo necesitaron ya españoles, ya latinoamericanos y Trostky perseguido por Stalin., entre tantos,como Haile Salessie cuyo país fue invadido por Mussolini antes de la Segunda Guerra Mundial
Pues anteayer tuvo que soportar la SOLEDAD INFINITA de, tras se atacado por Donald Trump, “el Hitler norteamericano con armas nucleares”, sin piedad, TODOS CALLARON.
Pero ese silencio penetró en lo más profundo de los 123 millones de habitantes, de los 11 millones de ilegales en los E.U y de los 30 millones de norteamericanos de origen mexicano.Ni España, ni América Latina, ni de ningún país hablaron,sin saber que lo que les pasaba a ellos, les pasará a los demás.
A ese pueblo Peña Nieto le importa poco.A ese pueblo Luis Videgaray el amigo de Jared Kusnher que se preparaba para el abordaje de los recursos del país,sobre todo el petroleo
Bueno, uno si habló. En su desafortunado discurso Pablo VI, Rey de España, elogió a Trump, se ofreció a las mejores relaciones con él, pero de México si se le ocurrió.No tuvo ni la sensibilidad que horas más tarde tendrían Angela Merkell y Hollande de llamar a toda la Unión Europea a aglutinarse contra el peligro que significa Trump
Atrás quedaron aquellas cumbres Hispanoamericanas que deseaba España para introducir a sus Trasnacionales. Atrás quedó el cariño de Veracruz, primer anfitrión. Atrás quedaban las visitas con todo cariño para el Principe del Principado y luego de Felipe VI..
Pero ahora no es memoria de los gobiernos. Es memoria de 174 millones de mexicano, que no olvidaron el discurso de Felipe VIy las no declaraciones de España.
No fue sino hasta ayer en la tarde en que una brillante periodista mexicana en el canal 6 español que trasmitió aquella enorme soledad, que empezaron las declaraciones de apoyo a México, en Espala.
Bueno el México que va a surgir de esta profunda crisis, tan lastimado, no tendrá nada que ver con los lacayos de las tras nacionales
Por lo pronto lo sentirán los 100,000 espectadores del Super Bowl, la mayor trasmisión televisiva mundial, cuando se encuentren que no está, lo que ya es inseparable al evento : EL GUACAMOLE mexicano.
Lo sentirán millones de norteamericanos que no quieren hacer los trabajos inferiores, en los cultivos, en los trabajo menos remunerados, en las casas de los ricos con sus sirvientas mexicanas.
Conocedor de ambos países, comento que después del discurso de Felipe VI y la actuación del Gobierno de Rajoy, las cosas no serán las mismas.
Las relacionas con toda América Latina desde hoy, ya todos unidos a su alrededor, harán que México mire más al sur que al norte.
Y capitales, sobrarán.
Lo que estaban deseando los Chinos,invertir tan cerca de los Estados Unidos,, Japón y otros países no faltarán. Los intereses son los intereses.