¡ YAN CHII Y LA VISITA DEL 12 DE DICIEMBRE, Y AMLO ! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ YAN CHII Y LA VISITA DEL 12 DE DICIEMBRE, Y AMLO !

Yan Chii, es el Consejero de Estado chino. Pero además de ser la máxima autoridad  en política exterior de la República Popular China, es miembro alterno del Comité Central del Partido Comunista Chino.Por lo tanto no es cualquier hombre en el gobierno chino, sino un hombre poderoso en el gobierno y en el partido.

Este hombre estuvo en Washington el 10 de diciembre pasado, estableciendo un contacto, el primero, de su gobierno con el gobierno de Donald Trump. Después de esa reunión, varió el nuevo gobierno de los Estados Unidos y habló de SOLO UNA CHINA.

No habló con Trump, pero su visita fue el movimiento de ficha del gobierno de la Segunda Potencia Mundial, y sentó las bases para un futuro encuentro entre Xi Jinping y Trump.

China se ha convertido ahora en el principal líder mundial en favor del libre comercio, en contra del proteccionismo y del Cambio Climático.

Recordemos como en los 80, Den Siao Ping, presidente chino, envió a 20,000 estudiantes chinos a las mejores universidades de Occidente. Su misión: Estudiar como funciona el capitalismo y el mercado.

De ese movimiento,la pragmática china, estableció un nuevo modelo combinando al partido como eje político, pero EN UNA ECONOMÍA DE MERCAD, y desde entonces surgió el impresionante crecimiento del 9 % sostenido por años que permitió al país sacar en 10 años a 500 millones de la pobreza.

Y no olvidemos que parte de la estrategia de Den Siao  Ping, fue comprar y comprar dolares y que hoy el 44 % de los dólares del mundo están en el Banco Central Chino

Hoy se estima que la clase media china es de 400 millones de habitantes.Además China es el país que fabrica más automotores del mundo, 20 millones en el 2015.

El 12 de diciembre Yan Chii, estuvo en una reunión no pública con el Presidente de México y China  se está planteando reposicionar a México como aliado en el entorno político y económico global de ese país..

Ante el aislacionismo de Trump y su ataque a las empresas norteamericanas que operan en México para irse a los Estados Unidos, China pudiera ubicar a México como un país para producir sus automóviles para el mercado europeo, el  latinoamericano y el de Medio Oriente.

Hace tres meses la principal empresa petrolera del gobierno chino ganó la licitación(pagando un plus superior al 10 % de la mayor oferta) para extraer el crudo de un muy importante yacimiento del Golfo de México que comparten México con el 60 % y E:U: con el 40 %.

Nada más y nada menos.Están en la frontera marítima de los Estados Unidos, y ya.

En México quien se puso al frente contra Donald Trump fue Carlos Slim. Como el socio mayoritario del New York Times, fue el que mas lo atacó y sacó a la luz los escándalos sexuales del magnate.Sin embargo, a los tres meses, Trump, lo invitó a cenar con él en su campo de Golf de Florida.

Tras ello, Slim citó a una conferencia de prensa inédita(sólo da una cada tres años) y explicó que ha conocido más a Trump a través de sus libros que tras su cena de dos horas, y señalaba que el personaje no era Terminator, sino Negociator y que a quien sentí débil lo aplastaba como lo hará en 2018 con el sucesor de Peña Nieto, Luis Videgaray y sólo respeta a quienes lo enfrentan.

Hace años cuando el Gobernador de la Ciudad de México era un hombre nacionalista, con amplio apoyo popular, hizo una buena mancuerna con Slim, que permitió crear grandes obras en ciudad de México donde ambos ganaron.

Slim está enfrentado con Roberto Hernández y otros miembros de la oligarquía y desarrolla un política no solo como empresario que le permite tener 45,000 millones de euros en causas particulares(caso del Real Oviedo) pero que se mueve en el marco del poder político,por ello lo del Nw York Times y ahora la apertura dentro de un mes del mayor canal de televisión de habala hispana a lo largo de los Estados Unidos.

Hubo quien lo ha propuesto como Presidente de  la República,lo cual agradeció pero no lo aceptó y sin embargo, en mi opinión, ha hecho mancuerna con Andrés Manuel López Obrador, tabasqueño, que hará su tercer intento, luego que en el 2006, por la injerencia de Aznar y Bush, con Arriola y Karl Rowe, a la mala perdió la presidencia en 2006, por 200,000 votos de un padrón de 64 millones de electores.

MORENA  se llama su partido y está afianzado en todo el país en los sectores obreros, campesinos e intelectuales y es la máxima esperanza para las mayorías del pais.

Slim dijo en aquella conferencia que el Muro de TRump, era la gran oportunidad para cambiar el modelo de desarrollo del país, fortalecer el mercado interno.De una crisis hagamos la oportunidad.

El domingo pasado en su gira nacional para la firma en cada Estado del ACUERDO DE UNIDAD POR LA PROSPERIDAD DEL PUEBLO Y EL RENACIMIENTO DE MÉXICO.Para frenarlo una cervecera contrato a las tres grandes bandas más famosas del país para que tocasen gratis en 4 ciudades de Tabasco a las 3 de la tarde, mientras el acto de AMLO era a las 4.

Y sin embargo no pudieron. Más de 40,000 personas estuvieron en la firma donde están ganaderos, industriales, obreros, campesinos, grupos religiosos, indígenas y activistas.(Los empresarios eran del Consejo Coordinador Empresarial y ello sólo lo pudo hacer, y lo está haciendo en todo el país Carlos Slim.)

.

Dos días antes en Tuxtla Gutierrez en forma multitudinaria hizo lo mismo(capital de Chiapas), antes de volar a Los Angeles a apoyar a los inmigrantes..

Se está tejiendo entre AMLO y SLIM, una alianza nacional que puede dar una sorpresa dentro de 17 meses en las elecciones presidenciales.

Y en ese marco, encaja China.

Quizás lamentarán en algún momento Rajoy y el Jefe de Estado en haber dejado sólo a su país amigo y socio, antes los embates de Donald Trump.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728