¡ AQUELLOS RECUERDOS OVETENSES !. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ AQUELLOS RECUERDOS OVETENSES !.

Su mis viejos no lucharon como lucharon por Asturias, quizás en lugar de nacer a 10,000 kilómetros, hubiera nacido en Oviedo.Por supuesto mis recuerdos de aquella infancia estaba en otro continente, en un país libre, con la educación de la Institución Libre de Enseñanza. Pero aquello fue otra historia que quedó bien grabada.

Pero, tan bien grabada como aquella estuvo Oviedo y Asturias, desde 1965 hasta hoy.

Recorrer España,con la misión de las Juventudes Socialistas de España, de distribuir los documentos para el Congreso de Toluse y establcere contacto con todos los que serian asistentes, me llevó por vez primera a Oviedo, Aquella ciudad donde mi abuela tenía un Puesto de Comidas en el Fontán y mi abuelo eras trabajador de la Fábrica de Armas, estaba mi alcance. Venía da La Coruña en el autobús cuando aquel letrero decía: OVIEDO.

Por fin, llegaba Vetusta, donde los familiares de mi padre me habían preparado para aquel domingo una comida para el fiu de Pura y Rafael,que hasta habían comprado vajilla nueva.De la estación del ALSA(todavía no conocía a Pepe Cosmen) un taxi me llevo a un hotel cerca del parque San Francisco. A los 10 minutos, tuve una visita no esperada. Dos hombres inconfundibles, de Gabardina y Sombrero(un tal Comisario Ramos uno de ellos), me soltó está usted detenido y me trasladaron a lo que siempre crei que era el cuartel de Pumarin, por que encima de mi pequeña celda oía el pasó de los automóviles.Ese fué mi primer contacto. Lo único que vi, esposado a los 10 días fué la estación del Norte, donde gentilmente, acompañado por dos agentes me expulsaron de España y me dejaron en San Juan de Luz.

Pasaron 11 años, cuando volví a Oviedo. En el aeropuerto, entonces de Ranón, me esperaba mi padre, y cruce veloz toda la zona, Avilés hasta que llegue a Oviedo. Bella ciudad, pequeña, pero limpia y acogedora.En un departamento en la misma esquina de la Calle Caveda, donde mis padres se habían conocido en 1931, yendo a un Campo Escuela.Más tarde ya nos ubicaríamos en Arguelles.

Pateé con mi padre en 1976 Oviedo, por la zona de la Antigua Estación del Alsa, para encontrar un despacho laboralista e iniciar la FSA. Conocí y degusté el Bar Niza, inolvidable para los socialistas, patee muchas veces el viejo Oviedo, y con mi padre pude conocer los mejores restaurantes de la ciudad,recordando con tanto cariño el viejo Trascorrales, al lado de la Pescadería,con aquellas 5 meses  tan bien atendidos por aquellas.

En las mañanas, en muchos de los 18 viajes que hice, salía a las 5 de la mañana,con mis chandals verdes, a correr por el delicios parque de San Francisco. Allí me tocó estar en lo que ahora es la Junta General del Principado, a la toma de posesión de mi padre como Primer Presidente de Principado de Asturias, y el observar que después de ello todos los socialistas se fueron al fondo donde estaba el despacho de Rafael(todavía no había comprado el Banco de España, sede actual de la Presidencia del Principado), mientras los poderes fácticos degustaban del brindis. Quizás por que venía de otro continente observe la escena ay les dije a los compañeros: Si ahora el gobierno somos nosotros y nos trasladamos a aquel graan salón donde degustaban el jamón, y los vinos.

tuve la suerte de estar en el Tartiere Viejo, primero cuando en 1982 Felipe hizo su mitín y a mi me permitieron colaborar en 15 minitenes, en Salas, Peñamellera Alta, en un mano a mano en                     con mi padre y luego en Langreo con mi madre.Allí gozamos aquella noche aquel 1982.

A través de mi padre tuve la suerte de conocer a Sabino, a Pepe Cosmen y a tantos más; de dar una conferencia en el Palacio de Bellas Artes; más tarde estar con mi padre en Colombres en el Archivo del Indiano que inauguró él.

Entres paseo y paseo, amistades de todo tipo pude tener la satisfacción de ir al Ayuntamiento y ver trabajar a Pura y a Rafael en la Presidencia,.

Me toco estar en el acto de la llegada de aquel momento chaval de 12 años, que sería Felipe VI, y recuerdo también en Oviedo, cuando el muchacho se iba a resbalar, las palabras de Pura, a su lado” Cuidado, el Guaje” y la respuesta inmediata de la Reyna: ” Como el guaje, su Alteza Real “.

Esa era la diferencia entre una hija de minero de Sama. y de una reina griega.

El trato de Pepe Cosmen, nunca olvidado, que al llegar a su oficina en la Plaza de España, checaba la tarjeta como cualquier trabajador, y el día que con 2 Dadidoff,y un cafecito me contó como había llegado a China.

Nunca me gustó un tal Villa, y lo que le hicieron a aquel hombre que dejó todo a los 64 años,vino a colaborar en crear la FSA, en ser Senador Constituyente, Primer Presidente del Principado y echado de mala manera al exilio del Senado, por el tal Villa y Jesús Sanjurjo, sin la intervención de Felipe González que los había incitado.

En fin, la Mallorquina, de nuevo,muchas veces el Parque, el Delegado de Gobierno, la muerte de Pura, su funeral por las calles, su entrada a la Casa del Pueblo, el cariño que le tenían, y más starde le darían su nombre al Parque.

En 1984, traje a Asturias, los restos de Belarmino y Severina y los dejamos en el cementerio de Pando, y en el 2010, enterré en El Salvador a Rafael.

Cada quien tenemos nuestros recuerdos ovetentenses.

Bien bellos los tuve, pero atrás había quedado 67 años de ese gran país que es México.

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031